Un seminario de la UCLM abordará la libertad religiosa y la seguridad pública

compartir publicación:

La Facultad de Derecho de Albacete acogerá los próximos días 3 y 4 de octubre el seminario Libertad religiosa y seguridad pública, en el que se analizarán dichos aspectos con la participación de destacados expertos en este ámbito. Diferentes ponencias y mesas redondas conforman el programa de actividades del curso, que está dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), José María Martí y José Antonio Martínez Vela.

Dirigido a profesionales de la docencia y la investigación, así como a personas dedicadas a la seguridad y custodia del orden público, este seminario abordará la libertad religiosa “como un derecho fundamental, básico para un clima de libertad, en la circulación de ideas y modos de vida coherente, que debe respetar el límite del orden público y la seguridad pública”, tal y como señala el profesor José María Martí, quien añade que como temas preocupantes que se analizarán destaca el auge del radicalismo violento religioso, “que debe ser evitado o combatido, por métodos compatibles con el Estado de Derecho”, y  el factor religioso amenazado por comportamientos (físicos o verbales) violentos.

El curso, con un amplio enfoque: histórico, jurídico (legislación y jurisprudencia nacional e internacional), y casuística policial, atiende también a situaciones concretas, como la de grupos de agresores o víctimas. Su programa comenzará el martes, 3 de octubre, con la intervención del inspector jefe de la Brigada Provincial de Información, del Cuerno Nacional de Policía de Albacete, Carlos Vallejo.

Tras la apertura, se sucederán diferentes charlas en las que se abordará dicha temática desde la perspectiva de Roma y del Estado Antiguo; el ámbito penitenciario y radicalismo religioso; el límite de la seguridad pública, en la libertad religiosa, y la seguridad pública como garantía del ejercicio de la libertad religiosa; y la autonomía de las confesiones religiosas y su control en Europa.

La sesión de tarde, a partir de las 16.00 horas, completará la jornada con una ponencia sobre seguridad pública en la actualidad. Experiencia de Ecuador e Iberoamérica; y una mesa redonda sobre historia y tensión en torno al factor religioso.

La jornada del miércoles, día 4, se centrará en la jurisprudencia del TS y yihadismo; jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos -TEDH-; Medidas adoptadas por los estados contra manifestaciones de extremismo religioso (en España y Europa); soberanía, derechos humanos y seguridad pública; y aspectos prácticos de la seguridad ciudadana frente al ejercicio de la libertad religiosa.

Para concluir, una mesa redonda profundizará en el respeto y supervisión del factor religioso (vulnerabilidad y riesgos asociados). Tras la misma, será el teniente, jefe del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, José Olivares Domínguez, quien clausure el seminario.

también puede interesarle

La UCLM y el Sescam, reconocidos por su compromiso y trabajo conjunto en el campo de la investigación biomédica

La Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real y...

La UCLM participará en un curso sobre gestión forestal sostenible y ganadería extensiva en las reservas de la biosfera

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participará junto a la Asociación Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel,...

La UCLM cierra sus cursos de verano con la atención puesta en la alfarería femenina en La Mancha

La XXXVIII edición de los cursos de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) llega a su...

La UCLM y la Consejería de Bienestar Social sellan un acuerdo de robótica social para mejorar la atención a personas mayores dependientes

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Bienestar Social trabajarán conjuntamente en un proyecto de...