Un seminario analizará la jurisprudencia europea en el ámbito de la contratación temporal

compartir publicación:

La Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete, en colaboración con el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social UCLM-CCOO, han organizado la jornada de estudio: Impacto de la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en Materia de Contratación Temporal, que se celebrará el próximo miércoles, 2 de noviembre en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz con el fin de analizar las sentencias europeas dictadas recientemente sobre contratación temporal. La actividad contará para ello la participación de destacados magistrados.

Después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictara el pasado 14 de septiembre tres sentencias sobre contrataciones temporales, los organizadores de la jornada consideran oportuno abordar este tema, ya que, según subrayan, “son importantes sentencias que incidirán necesariamente sobre la regulación de la contratación temporal, sobre los nombramientos y extinción de los contratos del personal estatutario y sobre los funcionarios interinos”.

De acuerdo con esta idea, el programa previsto contará con altos magistrados, que abordarán diferentes ponencias sobre dicha temática, tras las cuales se abrirá un turno de debate. Así, la actividad comenzará el miércoles, día 2, a partir de las 10.00 horas con un acto de presentación, para continuar con la intervención del magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) Jordi Agustí Juliá, y la conferencia: Prioridad aplicativa del derecho de la Unión Europea y de la jurisprudencia del TJUE.

La jornada contará en su sesión de mañana con una ponencia más, en la que participará el magistrado de la Sala de lo Social del TS Fernando Salinas Molina, quien hablará sobre la incidencia de las sentencias del TJUE sobre la extinción de los contratos laborales temporales en el sector público y privado.

La sesión de tarde comenzará a partir de las 16.00 horas con la intervención del magistrado de la Sala de lo Contencioso del TS Nicolás Maurandi Guillén, en la que se analizará la incidencia de estas sentencias europeas, pero sobre nombramientos y extinción de contratos de personal estatutario y funcionarios interinos. Tras la misma, será el turno para el magistrado de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Carlos Hugo Preciado Doménech, quien hablará sobre los procedimientos judiciales de reclamación derivados de la extinción de contratos temporales laborales, estatutarios y funcionariales, propiciando con ello el debate de clausura.

La actividad está organizada por la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, en colaboración con el Aula de Estudios Laborales y de Seguridad Social y la editorial Bomarzo.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...