Un profesor de la UCLM publica una obra sobre las plantas que cambiaron la vida de la humanidad

compartir publicación:

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier López-Bellido ha publicado junto al catedrático emérito de la Universidad de Córdoba Luis López-Bellido la obra “Plantas que cambiaron la vida del hombre”, una obra que repasa las especies más relevantes para la historia de la humanidad.

“La agricultura fue la que convirtió al ser humano en lo más parecido a lo que es hoy. Dejó de ser nómada y se asentó, creó ciudades, vivió en sociedad”. Este es uno de los argumentos que justifican la relevancia de esta actividad en el libro “Plantas que cambiaron la vida del hombre”, la obra publicada por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco Javier López-Bellido y el catedrático emérito de la Universidad de Córdoba Luis López-Bellido.

El libro se estructura en dieciocho capítulos, el primero de los cuales presenta la evolución histórica de la agricultura. La obra se completa con el estudio de diecisiete especies de plantas cultivadas que han sido y son determinantes en la evolución humana. “En conjunto, estas diecisiete especies ocupan una superficie de casi mil millones de hectáreas del total de las tierras cultivadas a escala mundial; lo que representa el 63 por ciento”, explica el profesor Francisco Javier López Bellido. Estas especies relevantes son los principales cereales (trigo, cebada, maíz y arroz), las leguminosas más importantes (garbanzo, lentejas y judías), las plantas azucareras (remolacha azucarera y caña de azúcar), las productoras de fibra (algodón, lino y otras fibras), las oleaginosas (soja, girasol y colza), la patata, la vid y el olivo.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...