Un millar de estudiantes y 54 empresas e instituciones participan en el 17º Foro Empleo de la UCLM

compartir publicación:

Un millar de estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y 54 empresas e instituciones de implantación regional y nacional participan en el 17º Foro Empleo UCLM3E, que este jueves acoge el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. Tras varias ediciones telemáticas a causa de la pandemia, la iniciativa, impulsada desde el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento y la Fundación General de la UCLM, recupera la presencialidad con más de 160 reuniones concertadas con ofertas de empleo y prácticas.


En el acto inaugural, el rector, Julián Garde, subrayó la elevada participación en una de las actividades universitarias “con más tradición y, probablemente, con mayor trascendencia para la gente joven”. También agradeció el interés mostrado por los patrocinadores y, particularmente, el apoyo institucional del Ayuntamiento de Toledo, representado por el concejal delegado de Empleo, Fondos Europeos y Régimen Interior, Francisco Rueda, y del Gobierno regional, representado por el el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, y por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. En este punto, Garde subrayó el “éxito total” del programa Investigo, que está permitiendo a 40 personas “formarse en los inicios de la carrera investigadora”.

Sobre esta colaboración entre instituciones se manifestó también la consejera, que citó además la participación de la UCLM en los proyectos de atracción de inversión extranjera y en otras iniciativas relacionadas con el sector turístico. Franco destacó la “presencia activa” del Gobierno de Castilla-La Mancha en el 17º Foro Empleo y reiteró su disposición para “seguir trabajando en el fomento del empleo de los jóvenes”. En este sentido, “la Universidad se encarga de formar los mejores talentos y nosotros tenemos la obligación y la responsabilidad de que estas personas encuentren las oportunidades de empleo aquí en nuestra tierra”, afirmó.

Organizado por el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento a través del Centro de Información y Promoción del Empleo (CIPE), y por la Fundación General de la Universidad, el Foro Empleo UCLM3E suma al espacio expositivo un programa de actividades que incluye procesos de selección por parte de empresas e instituciones, un concurso de ‘elevator pitch’ o distintos encuentros con las personas responsables de las empresas e instituciones colaboradoras. También se han programado sesiones con egresados y egresadas que exponen casos de éxito en su trayectoria laboral, así como intervenciones de responsables de los departamentos de recursos humanos para mostrar las claves más efectivas en la búsqueda de empleo o para realizar una entrevista de trabajo efectiva. Además, se abordarán las oportunidades de empleo en el área internacional o en la función pública, entre otras.

también puede interesarle

La UCLM asume nuevas responsabilidades europeas en internacionalización y política lingüística

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) refuerza su proyección internacional con la incorporación del director del Centro de...

Un monográfico coordinado por investigadores de la UCLM analiza la vinculación de la cultura y la sociedad en la década de los 70 del...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Álvaro Notario Sánchez y José Corrales Díaz-Pavón son los...

La Alianza COLOURS explora cómo se certifican los servicios ecosistémicos en un laboratorio internacional de cocreación en el campus de Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de la Alianza Europea COLOURS, celebra en el campus de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM, reconocida por la Asociación de Cocineros Castellanomanchegos

La Cátedra de Gastronomía de Castilla-La Mancha, impulsada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno...