Un curso de verano de la UCLM analiza el valor socioeconómico del viñedo y su impacto sobre el medio ambiente

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy y mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real) el curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’. Dirigido por el profesor Francisco Montero Riquelme, la actividad reúne a estudiantes, profesionales e interesados del sector para conocer la dimensión socioeconómica de este cultivo estrella de la región y su impacto sobre el medio ambiente.

El viñedo en Castilla-La Mancha es la producción agrícola de mayor relevancia. Son más de 450.000 las hectáreas dedicadas al cultivo del viñedo, llegando a ocupar éste casi un veinte por ciento de la superficie agraria regional. Conocer su dimensión socioeconómica y su impacto sobre el medio ambiente es el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘El viñedo y los sentidos’ que ha comenzado esta mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real).

Bajo la dirección del profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, el curso de verano ofrecerá a estudiantes y profesionales del sector vitivinícola una aproximación al potencial cualitativo del viñedo y al lenguaje de la calidad en términos de valoración de vendimias.

Además, y de la mano de investigadores, académicos y profesionales del sector, los participantes se introducirán en la evaluación sensorial del viñedo como paisaje y patrimonio inteligente y del vino a través de su cata.

El curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’, que ha inaugurado hoy la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres; y el director de la actividad, continuará mañana en colaboración con la Escuela de Catadores, Tierra de Gigantes y el Ayuntamiento de Campo de Criptana.

también puede interesarle

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...

La UCLM abre el 18 de junio la preinscripción en estudios de grado para el curso 2025-2026

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) abre entre el 18 de junio y el 4 de julio (hasta...

Investigadores de la UCLM desvelan el mapa cerebral de las proteínas en la enfermedad de Alzheimer

Investigadores del Laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha desvelado el mapa...

Un curso de verano aborda en el Campus de Ciudad Real la vulnerabilidad de las personas que viven en zonas en riesgo de despoblación...

Las personas son el centro de atención del curso de verano ‘Entre la despoblación y la vulnerabilidad: el...