Un curso de verano de la UCLM analiza el valor socioeconómico del viñedo y su impacto sobre el medio ambiente

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha celebra hoy y mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real) el curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’. Dirigido por el profesor Francisco Montero Riquelme, la actividad reúne a estudiantes, profesionales e interesados del sector para conocer la dimensión socioeconómica de este cultivo estrella de la región y su impacto sobre el medio ambiente.

El viñedo en Castilla-La Mancha es la producción agrícola de mayor relevancia. Son más de 450.000 las hectáreas dedicadas al cultivo del viñedo, llegando a ocupar éste casi un veinte por ciento de la superficie agraria regional. Conocer su dimensión socioeconómica y su impacto sobre el medio ambiente es el objetivo del curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha ‘El viñedo y los sentidos’ que ha comenzado esta mañana en Campo de Criptana (Ciudad Real).

Bajo la dirección del profesor de la UCLM Francisco Montero Riquelme, el curso de verano ofrecerá a estudiantes y profesionales del sector vitivinícola una aproximación al potencial cualitativo del viñedo y al lenguaje de la calidad en términos de valoración de vendimias.

Además, y de la mano de investigadores, académicos y profesionales del sector, los participantes se introducirán en la evaluación sensorial del viñedo como paisaje y patrimonio inteligente y del vino a través de su cata.

El curso de verano ‘El viñedo y los sentidos’, que ha inaugurado hoy la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el alcalde de Campo de Criptana, Antonio Lucas-Torres; y el director de la actividad, continuará mañana en colaboración con la Escuela de Catadores, Tierra de Gigantes y el Ayuntamiento de Campo de Criptana.

también puede interesarle

La UCLM consigue aumentar hasta los tres millones de euros la financiación para el programa Erasmus

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha logrado una financiación de 2,96 millones de euros para proyectos de...

Un estudio de la UCLM determina que escolares que caminan más de 12000 pasos al día reducen su porcentaje de grasa corporal

Investigadores de la UCLM en colaboración con la universidad de Linköping han precisado que dar más de 12000...

Un estudio pionero de la UCLM muestra que la combinación de cocaína y alcohol produce un daño cerebral mayor que su consumo por separado

El consumo conjunto de cocaína y alcohol es una práctica frecuente especialmente entre jóvenes y adultos en contextos...

La UCLM, medalla de bronce en el Campeonato de Europa Universitario de fútbol sala

Jugadores, entrenadores y cuerpo técnico se embarcaban hace diez días rumbo a Zagreb con las maletas llenas de...