Un curso de verano de la UCLM aborda la realidad del territorio de Castilla-La Mancha en la época del Alto Imperio Romano

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra un curso de verano que se ocupa de la situación del territorio de la comunidad autónoma en la época romana Alto Imperial, siglos I y II. Dirigido por el profesor Gregorio Carrasco y con un total de setenta y siete personas inscritas, el encuentro reúne en la Facultad de Letras de Ciudad Real a los mayores especialistas en la materia.

La Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real acoge entre hoy y mañana el curso de verano titulado “Castilla-La Mancha en época romana alto imperial (S. I-II D.C.)”, un programa diseñado con el propósito de «ofrecer un estado de la cuestión y poner en común últimas perspectivas de análisis e interpretación, así como los más recientes avances y horizontes de investigación realizados al respecto”, según explica su director, el profesor y coordinador del Área de Historia Antigua de la UCLM Gregorio Carrasco, quien confía en que con esta iniciativa “se cubra un vacío en la investigación sobre los territorios de la Meseta Sur de Hispania durante los siglos I y II d.C.”.

Un total de setenta y siete personas se han inscrito en un curso que cumple su novena edición y que abordará, entre otras cuestiones, la realidad de la mujer en la epigrafía alto imperial de Castilla-La Mancha, la configuración de las ciudades romanas de Segóbriga, Ercávica y Valeria durante el Alto Imperio, los ciclos dinásticos en las ciudades romanas de Castilla-La Mancha, o los territorios de las provincias de Ciudad Real, Albacete, y Guadalajara durante los siglos I-II d.C.

En cuanto a la relación de ponentes, destaca la presencia de especialistas como el catedrático de Arqueología José Miguel Noguera Celdrán, la directora científica del Parque arqueológico de Segóbriga, Rosario Cebrián; la exdirectora del Museo Arqueológico Nacional, Rubí Sanz Gamo; o el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Javier del Hoyo Calleja, entre otros.

El curso ha sido inaugurado por el profesor Gregorio Carrasco, el director académico del Vicerrectorado de Estudiantes Jesús Molero, el director del Museo Provincial de Ciudad Real, José Ignacio de la Torre; el director del Departamento de Historia, Francisco Alía, y la historiadora del arte y conservadora Rubí Sanz.

también puede interesarle

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...

La UCLM, reconocida por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición en el marco de los XVIII Premios Estrategia NAOS

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido reconocida con el segundo accésit de los XVIII Premios Estrategia...

El análisis predictivo y Big Data en la industria química centran el VII encuentro del programa de la UCLM “12 Meses 12 Retos”

El Espacio Ideas del Campus de Albacete celebra hoy el VII encuentro del programa de la Universidad de...

Estudiantes de Trabajo Social del campus de Cuenca se acercan a la vida en prisión del Centro Penitenciario de Estremera

La Cátedra Justicia y Prisión de la UCLM y Diputación Provincial de Cuenca ha acercado al alumnado del...