Setenta expertos en comunicación debatirán en la UCLM sobre los retos futuros que afrontarán por los procesos de digitalización

compartir publicación:

El congreso ‘Digitalización de la comunicación, democracia y ciudadanía’ reúne en el Campus de Cuenca de la Universidad de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a setenta expertos en comunicación de Europa y Latinoamérica. Organizado por la sección española de la Asociación de Investigación Internacional ULEPICC (Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura) tiene como objetivo generar un espacio de debate y reflexión académica, política y social sobre los retos que se presentan en los campos de la comunicación y la cultura a tenor de los procesos de digitalización

Setenta expertos en comunicación de Europa y Latinoamérica participan, el 22 y 23 de noviembre, en la Facultad de Periodismo del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la sexta edición del congreso nacional ‘Digitalización de la comunicación, democracia y ciudadanía’, organizado por la sección española de la Asociación de Investigación Internacional ULEPICC (Unión Latina de Economía Política de la Información, la Comunicación y la Cultura).

Inaugurado por la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Isis Saz; el alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal; y el presidente de la Diputación de la provincia conquense, Benjamín Prieto, este foro tiene como objetivo generar un espacio de debate y reflexión académica, política y social sobre los retos que se presentan en los campos de la comunicación y la cultura a tenor de los procesos de digitalización.

Además, se ha incidido en que durante estas dos jornadas se reflexionará sobre el impacto de la digitalización en las estructuras de mercado, las prácticas profesionales y de consumo, y las vías de participación ciudadana en los procesos culturales y de la comunicación

Esta sexta edición llega a Cuenca con la finalidad de ofrecer una mirada transdisciplinar para analizar disciplinas como la economía, el derecho, la sociología, las ciencias políticas, la filosofía, la antropología o los estudios del discurso, entre otras. Asimismo, se hará hincapié en la idea de que los medios de comunicación afrontan un panorama incierto donde la necesidad de analizar, comprender y comparar las evoluciones es acuciante de cara a fomentar la apertura de las estructuras comunicacionales para garantizar la participación ciudadana y el desempeño de su servicio en favor de la profundización democrática.

Apuntar también que la ULEPICC es una asociación científica internacional de pensamiento crítico cuyo objetivo principal es abordar las transformaciones de las industrias culturales y las nuevas dinámicas que afectan a la información, la cultura y el conocimiento.

Este congreso nacional ‘Digitalización de la comunicación, democracia y ciudadanía’, organizado por el profesor de la UCLM Miguel Álvarez Peralta, ha contado también en su inauguración con la presencia del decano de la Facultad de Periodismo, Ángel Luis López Villaverde; la presidenta de la sección española del ULEPICC, Ana Isabel Segovia; y el presidente de la Fundación Globalcaja en Cuenca, Carlos de la Sierra.

también puede interesarle

La UCLM da la bienvenida al alumnado del Campus de Verano 2025 “Unidigital: conectando vidas”

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha dado hoy la bienvenida a los 30 jóvenes con discapacidad intelectual...

La UCLM programa una visita cultural al Parque Minero de Almadén para internos de Herrera de la Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Programa de Divulgación de Ciencia en Prisión ‘Una ventana...

La UCLM, galardonada en los XXV Premios Empresariales San Juan de FEDA

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha sido una de las entidades galardonadas en los XXV Premios Empresariales...

El Consejo Social de la UCLM aprueba las cuentas correspondientes a ejercicio de 2024

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reunido en el Campus de la Antigua Fábrica...