Reflexionar sobre el papel del euro en el origen de la crisis, objetivo de un curso de verano de la Universidad regional

compartir publicación:

El Antiguo Convento de Carmelitas de Cuenca acoge desde hoy, 30 de junio, el curso de verano ’15 años del euro. Balance y perspectivas’. Dirigido por el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eladio Febrero, evaluará el impacto de esta moneda en la economía europea y analizará sus perspectivas de futuro a corto y medio plazo

Reflexionar sobre el papel del euro en el origen de la crisis, en el diseño de políticas económicas para lograr la recuperación, así como las correcciones planeadas para intentar que una “catástrofe” similar vuelva a producirse centra el curso de verano 15 años del euro. Balance y perspectivas.

Inaugurado por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, José Mondéjar; y el director del curso, Eladio Febrero, durante dos días, 30 de junio y 1 de julio, se abordarán asuntos como la regulación financiera; la política monetaria del Banco Central Europeo; la ausencia de mecanismos de corrección de desequilibrios entre países; las políticas de austeridad fiscal y reformas estructurales y la unión bancaria como el próximo cambio institucional relevante en el proceso de integración europea.

Para ello se cuenta con la participación de prestigios expertos del ámbito académico y financiero como José Manuel González Páramo, consejero ejecutivo de BBVA y ex miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo; Gumersindo Ruiz Bravo, catedrático de Política Económica de la Universidad de Málaga; Óscar Dejuan Asenjo, catedrático de Teoría Económica de la UCLM; y Jorge Uxó González, profesor de Teoría Económica de la Universidad regional.

Desde la implantación de esta moneda hace 15 años, si bien el concepto de ‘euro’ fue adoptado oficialmente en diciembre de 1995, se ha disfrutado en este periodo de una prolongada prosperidad, seguida de una crisis económica y financiera muy profunda.

El curso está orientado a estudiantes de Administración de Empresas, Economía, Derecho y Periodismo, así como a profesionales de banca y finanzas.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...