Profesores de la UCLM participan en la Bienal de arte contemporáneo de La Habana

compartir publicación:

Los profesores de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Esperanza Collado y José Antonio Sánchez participan en la 12º Bienal de La Habana, una gran fiesta visual que transforma hasta el 22 de junio la capital cubana y sus espacios en una gigantesca muestra de arte.

La capital de Cuba se ha transformado en una gran galería de arte. La ciudad ha abierto sus espacios a artistas cubanos y otros procedentes de casi medio centenar de países de todo el mundo que participan en la 12 Bienal de La Habana, una de las citas artísticas más importantes de América Latina en la que también tiene representación la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

La 12º Bienal de La Habana cuenta con la participación de los profesores de la Facultad de Bellas Artes del Campus de Cuenca Esperanza Collado, artista visual y experta en Paracimena, y José Antonio Sánchez, investigador y comisario. Junto a ellos también participan los artistas María Jerez, Cuqui Jerez y La Ribot y que imparten docencia en el Máster en Práctica Artística y Cultura Visual de la UCLM en el Museo Reina Sofía.

La participación de los profesores de la UCLM se inscribe dentro del ciclo ‘Transdisciplinariedad en las artes’, uno de los puntos de trabajo que incluye la Bienal y que está comisariado por José Antonio Sánchez, bajo el patrocinio de la Embajada de España en Cuba.

De forma más concreta, en este marco visual Esperanza Collado presentará una muestra de cine experimental con un monográfico de Laida Lertxundi, la publicación sonora LEVE # 3, 2015 y la performance We only guarantee the dinosaurs, estos dos últimos proyectos en colaboración con Rafael del Pozo, egresado de la Facultad de Bellas Artes de la UCLM. Por su parte, José Antonio ofrecerá la conferencia magistral Dispositivos escénicos, en el contexto del Evento Teórico de la Bienal. Además, ambos participarán, junto al resto de los españoles asistentes al ciclo ‘Transdisciplinariedad en las artes’, en un coloquio organizado por la Embajada de España que lleva por título Hacia la confluencia de la coreografía y el cine.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...