Miguel Ángel Collado inaugura en Cuenca la XXVIII edición de los cursos de verano de la UCLM

compartir publicación:

https://www.youtu.be/pZdxsVMOJwo?rel=0&showinfo=0″]
Alrededor de cuarenta alumnos asisten al primer curso de verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de esta edición, ‘La Ley de Mediación Social y Familiar de Castilla-La Mancha: un remedio eficaz para la solución de conflictos familiares y sociales’. Inaugurado por el rector de la Universidad regional, Miguel Ángel Collado; y la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, esta actividad se desarrolla el 8 y 9 de junio en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado; y la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, María Ángeles Zurilla, han inaugurado el primer curso de verano programado para este año que abordará, el 8 y 9 de junio, ‘La Ley de Mediación Social y Familiar de Castilla-La Mancha: un remedio eficaz para la solución de conflictos familiares y sociales’.

Alrededor de cuarenta alumnos asisten en el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha de Cuenca a una actividad que pretende dar respuesta a aquellos que demandan una visión de la mediación y la gestión de conflictos en el ámbito familiar y social, a la luz de la esta Ley.

Durante su inauguración, Collado ha afirmado que esta edición busca favorecer el encuentro de especialistas en diversas materias y disciplinas, de forma que el intercambio de teorías, posturas, experiencias e ideas genere, además de la lógica ampliación de conocimientos, un debate que propicie la participación activa del alumnado. Asimismo, ha matizado que esta actividad pretende dar respuesta a nuevos interrogantes sobre temas políticos, sociales, científicos y culturales de actualidad.

El profesor de Derecho Procesal de la Universidad regional Juan Carlos Ortiz Pradillo ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural de este curso de verano dirigido por María Ángeles Zurilla y destinado, principalmente, a profesionales vinculados con el Derecho, la Psicología y la Educación, e interesados en la mediación como herramienta de solución de conflictos familiares y sociales.

En esta primera jornada, además, Celia Martínez Escribano, profesora de Derecho Civil de la Universidad de Valladolid, disertará sobre las ‘Perspectivas de la mediación familiar desde una visión comparada’; mientras que la propia María Ángeles Zurilla y la abogada Luisa Penín hablarán sobre ‘Mediación y adopción’ y ‘Mediación familiar y mediación con menores: de la ruptura de pareja a la violencia filio-parental’, respectivamente. Una primera toma de contacto que finalizará con la mesa redonda moderada por Isabel Turégano, profesora de Filosofía del Derecho de la UCLM, en la que los docentes de la Universidad regional Juan Ramón de Páramo y Elisa Larrañaga; y Pilar Farelo, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Educadores Sociales de Castilla-La Mancha, ahondarán en ‘La formación de los mediadores’.

La ponencia ‘Mediación sanitaria’, a cargo de Rosa Romay, jefa del Departamento de Valoración del Daño, abrirá la sesión del 9 de junio. Será la primera de las dos conferencias programadas para este día, en el que Silvia Valmaña, profesora de Derecho Penal y directora general de Familia, Menores y Promoción Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, informará sobre ‘Conflictos excluidos de la mediación. La revisión del debate’.

‘La Ley de Mediación Social y Familiar de Castilla-La Mancha: un remedio eficaz para la solución de conflictos familiares y sociales’ se cerrará con dos mesas redondas. La abogada María Jesús Fernández moderará la primera de ella, ‘La igualdad en la mediación: intervención administrativa y desequilibrio entre las partes’. En ella participarán Félix Barajas, dirección general de servicios para la Familia y la Infancia; Alborada García, mediadora profesional; y Cristina Galán, jefa de servicio de Familia y Menores. Por último, Olga Rodríguez, magistrada del Juzgado Mixto número 3 de Cuenca; Pablo Corrales, miembro del Consejo de la Abogacía de Castilla-La Mancha; y Maite Delgado, presidenta de la Asociación Mediación y Pacificación de Castilla-La Mancha, disertarán sobre ‘Mediación y litigiosidad: complementariedad o subsidiariedad’ en la mesa redonda moderada por la profesora de Derecho Civil de la UCLM Pilar Domínguez

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...