Un Clavileño en defensa de la artesanía

compartir publicación:

https://www.youtu.be/KkO1CHRCOng?rel=0&showinfo=0″]
Estudiantes de segundo curso de Arquitectura, coordinados por el profesor Javier Vellés, han recreado a Clavileño, el caballo de madera que aparece en el Quijote, atendiendo a un encargo formulado por el grupo de teatro universitario del Campus de Toledo ‘Malaestirpe’ y el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, que incluye la iniciativa entre los actos conmemorativos del cuarto centenario de la segunda parte de esta obra.

Participaron en la construcción ocho grupos de cinco alumnos cada uno, quienes asumieron la ejecución del caballo en una serie de partes (cabeza, pata delantera derecha, pata delantera izquierda, cuerpo y patas traseras) que finalmente fueron ensambladas.

La elaboración comenzó con la fase de documentación en Internet, de la que se obtuvieron 50 imágenes de Clavileño. Sobre ellas elaboraron dibujos y bocetos que dieron lugar al diseño de piezas por ordenador. Después obtuvieron plantillas en papel que fueron transferidas a tableros de madera. Cortar, lijar, ensamblar, encolar y atornillar fueron los últimos pasos de un caballo que también dispone de un carro para su recorrido hasta Zocodover. Una alumna ha documentado todo el proceso mediante fotografías y vídeo.

Para el director de la Escuela de Arquitectura de la UCLM, Juan Ignacio Mera, este Clavileño es la manera en que el centro hace frente a las impresoras 3D y el mundo virtual. “Debemos creer más en el valor de la artesanía. Estamos en un lugar donde existe y es un valor en alza que dará mucho trabajo en el futuro. Estamos convencidos de que todo se puede conseguir con entusiasmo y buen ambiente”, dice.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...