Premian una investigación de la UCLM sobre prevención de limitaciones funcionales en personas mayores

compartir publicación:

El profesor de la Facultad de Ciencias del Deporte y miembro del Grupo de Investigación GENUD Toledo Julián Alcázar Caminero ha recibido el segundo premio del certamen ‘Young Investigator Award’ del ‘European College of Sport Science’ en su 26ª congreso anual por una investigación que determina puntos de corte para el diagnóstico de la baja potencia muscular y analiza su asociación con las limitaciones funcionales y la discapacidad de las personas mayores.

La distinción, por la que compiten jóvenes investigadores de todo el mundo “es la más alta alcanzada por un joven investigador de una universidad española en el ámbito de las Ciencias del Deporte”, explica el profesor Alcázar. En el trabajo, presentado con el título ‘Thresholds and cut-off points for low relative sit-to-stand power associated with chair rise disability and mobility limitations in older people’, participaron 11583 personas mayores de España, Portugal, Bélgica y Dinamarca.

Además del grupo GENUD Toledo, que dirigen los profesores Luis M. Alegre e Ignacio Ara, desde España participaron las cohortes de la red EXERNET y del Estudio Toledo de Envejecimiento Saludable, dirigido por el doctor Francisco J. García-García, jefe del Departamento de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo. Los autores determinaron puntos de corte para el diagnóstico de una baja potencia muscular y analizaron su asociación con las limitaciones funcionales y discapacidad de los participantes.

“La potencia muscular es uno de los principales determinantes de la capacidad funcional de las personas mayores. La prevención y tratamiento de una baja potencia muscular es una de las principales estrategias para evitar las limitaciones funcionales y discapacidad en estas personas”, señala el investigador.  Los autores del trabajo han desarrollado además una app gratuita para smartphone (Power Frail) que pretende generalizar el acceso a la evaluación de la potencia muscular “para una mayor y mejor promoción del envejecimiento saludable a nivel poblacional”, indica.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra de Transferencia de Conocimiento e Innovación Agraria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural han suscrito un...

Una exposición muestra en la UCLM vivencias de personas con trastornos mentales graves

La profesora del departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de Cuenca...

El G9 analiza su estrategia conjunta de internacionalización en la reunión celebrada en Toledo

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado la reunión semestral de su Comisión Sectorial de Relaciones Internacionales,...

Un seminario muestra en la UCLM la transición energética sostenible en el mundo rural

Analizar los impactos en el empleo, el sector primario, el emprendimiento y la digitalización es parte del trabajo...