Premian una investigación de la UCLM sobre el envejecimiento activo saludable

compartir publicación:

El trabajo ‘Asociación entre actividad física moderada-vigorosa, tiempo sedentario y rupturas del sedentarismo con la fragilidad en personas mayores de 65 años’, presentado por el investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Javier Leal Martín, recibió el segundo premio a la Mejor Comunicación Científica tipo Póster en el X Simposio Internacional de Actualizaciones en Entrenamiento de la Fuerza, celebrado recientemente en la Universidad Politécnica de Madrid.

El estudio, desarrollado en el marco del grupo de investigación GENUD Toledo, incide en los beneficios de mantener un estilo de vida activo en personas mayores y subraya la importancia “no solo de la actividad física, sino de reducir el tiempo sedentario y realizar pausas activas que rompan los comportamientos sedentarios”. Estos dos últimos “pueden ser una estrategia a priori más factible para este colectivo, con el objetivo de disminuir o retrasar la aparición del síndrome de fragilidad en personas mayores”, señala el trabajo. “Un estilo de vida activo y una reducción del sedentarismo promueven un envejecimiento más saludable”, concluye.

El trabajo defendido por Javier Leal Martín forma parte de un proyecto de investigación que se realiza de forma conjunta y en colaboración con el Servicio de Geriatría del Hospital Virgen del Valle, perteneciente al Complejo Hospitalario de Toledo. En este centro tiene su sede el Estudio Toledo Envejecimiento Saludable (ETES), que bajo la dirección del doctor Francisco José García García mantiene desde hace años una línea de colaboración estrecha y estable con el grupo investigador de la UCLM GENUD Toledo, a cuyo frente se sitúan los profesores Ignacio Ara y Luis Alegre.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...