El Centro de Lenguas de la UCLM obtiene la acreditación ACLES para los alumnos que superen la prueba de nivel B1

compartir publicación:

El Centro de Lenguas (CEL) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Departamento de Filología Moderna, ha obtenido la acreditación de ACLES (Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior) para que durante 2018 y 2019 los certificados expedidos por este centro de la Universidad regional que acrediten aptitud de nivel B1 en inglés incluyan el sello CertAcles. Distinciones que se entregarán desde el segundo cuatrimestre del año académico 2017-2018 para los alumnos tanto de los cursos anuales como de los intensivos

Reconocido por la Confederación Europea de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (Cercles) y por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), este sello traerá consigo que los certificados extendidos por el CEL a los alumnos que superen las pruebas de nivel tendrán validez no sólo en Castilla-La Mancha, sino en todo el territorio nacional, así como en el resto de países europeos acogidos a Cercles.

Con este nuevo proyecto, el CEL, adscrito al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Formación Permanente, refuerza su objetivo de fomentar la enseñanza de lenguas. No en vano ofrece a la comunidad universitaria y a los ciudadanos de la región una amplia oferta formativa. Por una parte desarrolla un programa, Aprende Lenguas en tu Campus, dedicado a la impartición de cursos presenciales destinados al aprendizaje de lenguas extranjeras, tanto europeas como asiáticas. Por otra, el CEL cuenta con una sección destinada a la enseñanza del español como lengua extranjera. En ambas, sus tareas están estrechamente vinculadas al proceso de internacionalización, a la movilidad de estudiante y profesores así como a la empleabilidad de sus egresados.

Asimismo, apuntar que ACLES se ha creado, entre otras cosas para promover el aprendizaje y la docencia de las lenguas modernas en el ámbito de la Enseñanza Superior, así como la creación y el desarrollo de los Centros de Lenguas Modernas en la Enseñanza Superior; y brindar oportunidades de alta calidad de aprendizaje de lenguas a estudiantes no especializados en estudios de naturaleza lingüística y al personal adscrito a las universidades

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...