Premian un trabajo científico de la UCLM relacionado con la diabetes, la obesidad y la regulación metabólica

compartir publicación:

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Rodríguez Pérez ha sido galardonada por la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y la Fundación Lilly con el Premio Científico ‘Margarita Lorenzo’ por su investigación sobre los efectos centrales de la proteína s-resistina sobre la respuesta a la insulina. El trabajo, titulado ‘La disminución central de s-resistina en el hipotálamo mejora la respuesta central y periférica a la insulina en ratas Wistar’, está relacionado con la diabetes, la obesidad y la regulación metabólica.

Desarrollado dentro del grupo de investigación de ‘Diabetes y Obesidad con el Envejecimiento’ bajo la dirección del profesor Antonio Andrés, el trabajo aborda el estudio de s-resistina, una proteína caracterizada por este grupo y localizada en el interior de las neuronas hipotalámicas que controlan la ingesta de alimentos y el gasto energético. «Cuando se disminuye la función de esta proteína en estas neuronas, con el empleo de RNA de interferencia, se observa una evidente mejora tanto en la vía de señalización de la insulina del sistema nervioso central como en diversos parámetros sanguíneos periféricos, que nos indica un cambio positivo en el estado metabólico y una mayor sensibilidad a la insulina en todo el organismo», señalan los investigadores. «Nuestros estudios indican que s-resistina se localiza principalmente en el interior del núcleo celular, por ello nuestro principal objetivo es averiguar si esta proteína está implicada en regular la expresión génica y, si es así, determinar cuáles son los genes que controla y de qué manera se realiza esta regulación», añaden.

Éste es un trabajo de investigación básica realizado en ratas, cuyas aplicaciones clínicas no llegarían a corto-medio plazo. Sin embargo, «si desentrañamos los mecanismos intracrinos que utiliza s-resistina para modificar la actividad celular y en consecuencia la actividad global del organismo, estaremos en condiciones de comprender y aplicar el conocimiento generado para el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes y otras relacionadas», explican. Las vías intracrinas están muy conservadas, se trata de la regulación de la célula por una molécula producida en la propia célula y la vida comenzó en organismos unicelulares. «Seguir investigando sigue siendo la mejor vía para abordar futuras aplicaciones clínicas», afirman.

La profesora María Rodríguez Pérez, que desarrolla su actividad en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, recogió el premio de manos del presidente de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular, Federico Mayor Menéndez durante la celebración de 34º Congreso en Salamanca. Este galardón científico reconoce la investigación realizada por jóvenes menores de 35 años, en el campo de la diabetes, la obesidad y regulación metabólica, y pretende impulsar la investigación de calidad en un tema de gran relevancia clínica y social. Margarita Lorenzo, fallecida en 2010 a la edad de 51 años, fue una investigadora de prestigio internacional en el campo del metabolismo y la señalización por insulina, «cuya trayectoria es un ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de bioquímicos y biólogos moleculares españoles».

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...