Nueva edición del seminario Teatro, Cine y Economía

compartir publicación:

La segunda edición del seminario Teatro, Cine y Economía. Conformando espíritus críticos comenzará el próximo viernes, 21 de octubre, con la una sesión en la que participará la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el festival de cine de Albacete Abycine y Amnistía Internacional con la proyección de tres cortos en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz. La actividad, que se desarrollará hasta el 24 de noviembre con diferentes proyecciones, teatro y ponencias, está organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete, en colaboración con EA! Teatro y Abycine.

Al igual que la edición anterior, el seminario pretende aunar dos líneas de trabajo de la Facultad en materia cultural, como es el ciclo “La Economía en el cine”, que celebra este año su XIII edición, y el V seminario “Teatro y Economía”. Con ello se persigue que los estudiantes avancen en el aprendizaje de conceptos e ideas del ámbito económico a través de la cultura. “Esta oportunidad facilitará a nuestros alumnos a poner en práctica metodologías docentes alternativas con las que fomentar la capacidad de reflexión, competencias relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, así como las capacidades de oratoria y exposición y defensa de ideas en público, entre otras”,-indican desde la organización.

De esta forma, el programa previsto para esta segunda entrega comenzará el viernes, 21 de octubre, a las 12.00 horas en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz con la proyección de los cortos: “La primavera rosa”, “Fifty rupees only” y “Stop”, al igual que el XVII Ciclo de Cine Jurídico de la Facultad de Derecho. Para esta sesión se contará con la presencia de los directores de los cortos, con los que se podrá realizar un debate-coloquio sobre la temática de los mismos al término de cada proyección.

El ciclo continuará el lunes, 24 de octubre, en el cine Capitol, a partir de las 20.00 horas con la proyección de la película: “Classe Valenta”, de Víctor Berbel, y el jueves, 27 de octubre, con la película: “Cerca de tu casa”, de Eduard Cortés, en el cine Capitol, a las 18.00 horas.

El seminario también abarcará el mes de noviembre, comenzado el jueves, día 3, en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz, a las 18.00 horas, con el largometraje: “El Desconocido”, de Dani de la Torre, en cuyo acto participará como ponente el director de la revista Alternativas Económicas, Andreu Missé.

Las próximas sesiones, los jueves 10 y 17 de noviembre, tendrán como protagonista al teatro con las representaciones “Aquí no paga nadie”, de Burubú Teatro (Albacete) y “El Rey Lear”, de Cómicos y Compañía (Albacete), respectivamente. Ambas comenzarán en la sala EA! Teatro de Albacete a las 20.00 horas y, tras la representación, se llevará a cabo una ‘caña-coloquio’ con las diferentes compañías.

El seminario se clausurará el jueves, 24 de noviembre, a partir de las 18.30 horas, con la película: “el Exótico Hotel Marigold”, de John Madden, cuya proyección tendrá lugar en el aula magna del edificio Melchor de Macanaz.

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...