Montiel volverá a contar con alumnos de la UCLM para recuperar el conjunto arqueológico de su castillo

compartir publicación:

Del 29 de junio al 12 de julio se desarrollará la cuarta excavación arqueológica que realizarán alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el castillo de La Estrella, en el municipio ciudadrealeño de Montiel. En ese periodo, los participantes trabajarán en torno al área de la iglesia gótico-mudéjar y la necrópolis islámica.

Trece alumnos de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a los que se suman dos más de la Universidad de Complutense de Madrid, participarán del 29 de junio al 12 de julio en la cuarta campaña de excavación en torno al conjunto arqueológico del castillo de La Estrella de Montiel.

La actividad es fruto del convenio de colaboración firmado por la Universidad regional y el Ayuntamiento de Montiel con el objetivo de favorecer la formación práctica de los alumnos y fomentar la investigación científico-técnica en el campo arqueológico. Además, contempla el interés de rehabilitar y recuperar para la sociedad la fortaleza del municipio, sirviendo de base para impulsar el turismo en la comarca como motor de dinamización económica.

Dirigida por el profesor de Historia Medieval de la UCLM Jesús Molero García, el arqueólogo montieleño David Gallego Valle y la restauradora Cristina Peña Ruiz, las campañas anteriores han arrojado resultados positivos en torno al castillo y la iglesia bajomedieval de la fortificación, así como en la necrópolis cristiana y la villa medieval, descubriendo la muralla urbana, el camino de acceso, silos y viviendas. La mayor parte de los restos exhumados datan de los siglos XIII-XV, aunque también se han hallado estructuras de época islámica, parte de una necrópolis musulmana de los siglos XI y XII y abundante material cerámica de esta cultura.

Para la presente campaña, los estudiantes del Grado de Historia y del Máster en Investigación en Letras y Humanidades de la Facultad de Letras continuarán los trabajos de excavación en torno al área de la iglesia gótico-mudéjar y la necrópolis islámica encontrada el año pasado debajo de la nave sur. Además, el grupo intentará definir y datar la muralla urbana hallada en la ladera del cerro y el camino empedrado original de acceso al castillo.

El trabajo de campo que los alumnos realicen en el conjunto arqueológico de Montiel se trasladará durante el próximo curso académico al laboratorio de arqueología de la Facultad de Letras, donde con el material recogido harán prácticas de clasificación y estudio, al tiempo que aprenderán técnicas de descripción, dibujo arqueológico, manejo de base de datos,…

La campaña de excavación arqueológica en El Castillo de la Estrella está organizada por el Área de Historia Medieval de la UCLM y cuenta con financiación de la Facultad de Letras, del Ayuntamiento de Montiel y de la Fundación Castillo de La Estrella.

también puede interesarle

Verónica Parreño se pone al frente de la Delegación de Estudiantes de la UCLM tras la dimisión de su anterior responsable

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha celebrado elecciones a delegado/a de Estudiantes tras la dimisión en junio...

La UCLM afianza su excelencia internacional con la renovación de los sellos de calidad en Informática y Química

Los grados en Ingeniería Informática y en Química de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han sido reconocidos...

La UCLM y el Clúster Agroalimentario de Castilla-La Mancha colaborarán en actividades de distinto ámbito

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el presidente del Clúster Agroalimentario de Castilla-La...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables de la UCLM amplía sus miembros con la adhesión del Grupo de Investigación en Economía Energética y...

El Instituto de Investigación en Energías Renovables (IIER) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) suma una nueva...