‘Mejor Trabajo Fin de Grado’ para una alumno que ha diseñado una herramienta para detectar enfermedades prostáticas

compartir publicación:

El alumno de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete Francisco Javier Pérez Gil ha sido galardonado con la distinción ‘Mejor Trabajo Fin de Grado 2015’ en la primera edición de los premios SISTEDES Y UNIDEVSITI. La principal contribución de este trabajo es la creación de la herramienta ‘ProstaWeb’, desarrollada en colaboración con la Gerencia de Atención Primaria de Albacete con la idea de ayudar a médicos de la región en el diagnóstico de pacientes con enfermedades prostáticas. El trabajo ha estado dirigido por los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Pablo Bermejo y Francisco Montero.

La Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnología de Desarrollo de Software (SISTEDES) y la red colaborativa de networking para estudiantes y profesionales del mundo del desarrollo (UNIDEVSITY) han reconocido el trabajo Fin de Grado de Francisco Javier Pérez cuando finalizaba sus estudios de Ingeniería Informática el pasado curso.

El motivo es haber creado la herramienta ProstaWeb (https://prostaweb.dsi.uclm.es), en colaboración con la Gerencia de Atención Primaria de Albacete, con el fin de contribuir en el diagnóstico de pacientes con enfermedades prostáticas a partir de variables fáciles de obtener en los centros sanitarios de Atención Primaria como: el índice de masa corporal, el consumo de carnes, la actividad física etc.

“El objetivo principal del trabajo es evitar pruebas diagnósticas costosas y dolorosas como las biopsias. Además, ProstaWeb utiliza una base de conocimiento con información de pacientes ya diagnosticados y emplea los algoritmos de aprendizaje automático C4.5 y la Regresión Logística para elaborar los modelos de predicción que le permiten diagnosticar a nuevos pacientes en base a los casos ya conocidos”,-indica su autor.

SISTEDES es una asociación sin ánimo de lucro, creada en 2005 con el principal objetivo de contribuir al desarrollo científico y tecnológico nacional en el área de la Ingeniería del Software y las Tecnologías de Desarrollo de Software, así como de promover la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología entre los distintos agentes involucrados en el avance de estas disciplinas.

también puede interesarle

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...

La UCLM acoge en Toledo el principal encuentro internacional sobre investigación en cuidados enfermeros

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge en Toledo XXIX Encuentro Internacional de Investigación en Cuidados (Investén-isciii) y...

Más de 1200 participantes de la UCLM se vuelcan con la carrera solidaria Campus a través

La VI carrera solidaria Campus a través de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recaudado más de...