Medio centenar de preuniversitarios participarán en el programa divulgativo del IREC

compartir publicación:

Casi medio centenar de estudiantes de Secundaria y Bachillerato se han inscrito en el programa divulgativo que desarrollará desde el próximo lunes en Ciudad Real el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) con motivo de la Semana de la Ciencia. El centro, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades ha organizado estas iniciativas en el marco de su decimoquinto aniversario.

El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), con sede en Ciudad Real, recibirá la próxima semana a casi medio centenar de alumnos de niveles preuniversitarios que participarán en el programa de actividades divulgativas que ha preparado el centro coincidiendo con su decimoquinto aniversario y con la Semana de la Ciencia.

El centro constituido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Junta de Comunidades, ofrece a los jóvenes la posibilidad de asistir a conferencias sobre el medio ambiente y el hombre, el ADN, la caza y la conservación y las enfermedades compartidas entre las especies de interés cinegético y el ser humano.

Por otra parte, los alumnos participarán en el taller CSI Animal, que consiste en la recreación en laboratorio del protocolo que se sigue ante un posible caso de envenenamiento. Examinarán fotos de animales, las necropsias y realizarán el análisis de muestras para determinar las sustancias tóxicas.

Para finalizar, los estudiantes y el público general interesado, tendrán la opción de visitar la exposición Hombre y Fauna: Ciencia para la convivencia entre naturaleza y sociedad, que se ha realizado en conmemoración al quince aniversario del instituto y en la que se muestran las principales líneas de investigación que se desarrollan en el IREC, así como ejemplos de los resultados científicos más destacables.

La exposición permanecerá abierta al público de lunes a viernes, salvo festivos, del 20 de noviembre al 19 de diciembre de 2014, en horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...