Más de una treintena de alumnos participarán en el curso de Especialista en Mediación de la UCLM

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incorpora a su oferta académica un curso de Especialista en Mediación, un nuevo posgrado en cuyo desarrollo colaboran el Colegio de Abogados y la Cámara de Comercio de Ciudad Real y en el que se han inscrito más de treinta alumnos. El programa constituye una iniciativa del Instituto de Resolución de Conflictos de la UCLM y se impartirá en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real.

Formar a los mejores profesionales en mediación y difundir esta práctica como una alternativa satisfactoria al litigio en determinados casos. Este es el doble objetivo que se propone la Universidad de Castilla-La Mancha con la puesta en marcha del curso de Especialista en el Ejercicio Profesional de la Mediación, un posgrado que se celebrará en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real desde el próximo mes de octubre.

El Instituto de Resolución de Conflictos de la propia UCLM ha diseñado un programa en el que colaboran el Colegio de Abogados y la Cámara de Comercio de Ciudad Real y que consta de una carga académica de 240 horas de formación y cuarenta créditos ECTS. Más de treinta estudiantes participarán en la primera edición del curso, que, tras ofrecer una introducción a la práctica de la mediación, profundizará en tres ámbitos: la mediación familiar, escolar y en grandes organizaciones y grupos; la mediación penal, laboral y en la justicia restaurativa; y la mediación civil, mercantil y en nuevas técnicas.

El decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real y director académico del curso, Juan Ramón de Páramo, ha explicado que el mismo responde a la necesidad de profesionales en este ámbito que se deriva de la aprobación de la Ley de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles en 2012. De Páramo ha coincido con la presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, María Jesús Alarcón, al defender el ejercicio de la mediación como una ventajosa alternativa a los tribunales.

“La mediación –ha señalado De Páramo- se basa en la voluntariedad y la libre decisión de las partes, por lo que sus resultados pueden ser mucho más satisfactorios que los que emanan de un litigio”. En este sentido, tanto De Páramo como Alarcón prevén un amplio recorrido a la figura de la mediación en España. La presidenta de la Audiencia, incluso, abogó por extender esta práctica al ámbito penal en un futuro y con la adecuada regulación.

El curso de Especialista en el Ejercicio Profesional de la Mediación que oferta la UCLM está dirigido a titulados universitarios o de ciclos formativos superiores y se estructura en seis módulos a los que se suma el proyecto fin de estudios. Sus alumnos se profesionalizarán en un nuevo sector sobre el que se abren interesantes expectativas de empleo.

también puede interesarle

La UCLM pone en marcha una iniciativa pionera para despertar vocaciones científicas

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través del Vicerrectorado de Política Científica, activa una convocatoria de 16...

El programa ‘Música en ruta’ llega al Campus de Albacete con Alba Armengou y la Big Band UCLM

La cantante y trompetista Alba Armengou, junto a la Big Band UCLM, participaron el pasado 17 de junio...

La UCLM celebra el Corpus con la conferencia de Caprile y la participación en la procesión de Toledo

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) comenzó este miércoles las celebraciones del Corpus Christi con la conferencia del...

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...