Más de 500 docentes españoles se citan en la UCLM en unas jornadas de formación en proyectos de intercambio

compartir publicación:

La Facultad de Educación del Campus de Cuenca ha acogido las jornadas de formación Inicial de Proyectos de Asociaciones de Intercambio Escolar ‘Erasmus+ 2019’ (en la modalidad KA229 Socios) que se celebran en esta sede de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y que ha reunido a más de 500 docentes de toda España.

Con el principal objetivo es formar a los centros beneficiarios de estos proyectos sobre cómo deben gestionar y conseguir un impacto efectivo de las actividades de sus proyectos, las Asociaciones de Intercambio Escolar Erasmus+ pretenden fortalecer la dimensión europea en los centros educativos, para reforzar su capacidad de cooperación europea y su habilidad para hacer frente a nuevos desafíos, además de fomentar los valores de inclusión y tolerancia señalados en la Declaración de París. 

El desarrollo de estos proyectos, que se llevan a cabo con otros centros educativos de toda Europa, cuenta con actividades de enseñanza, aprendizaje o formación, entre las que destacan los intercambios de corta duración de grupos de estudiantes (de 3 días a 2 meses); las movilidades de larga duración con fines de estudio (de 2 a 12 meses para alumnado de Educación Secundaria, a partir de 14 años); y los eventos de formación conjunta de corta duración para docentes (de 3 días a 2 meses). 

Los resultados de estas actividades se traducen en la mejora de la calidad de la educación y la adopción de medidas encaminadas a potenciar la inclusión social, trabajar en torno al valor social y educativo del patrimonio cultural europeo y prevenir el abandono escolar temprano. Así, las ayudas concedidas en la convocatoria de 2019 en España para los proyectos de Asociaciones Estratégicas Erasmus+ ascienden a los cerca de 24,11 millones de euros 

Organizadas por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie), organismo adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que actúa como Agencia Nacional del programa Erasmus+ de la Unión Europea en los ámbitos de la educación y la formación. 

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...