Más de 200 preuniversitarios participarán en la Semana de la Ciencia de Ambientales y Bioquímica

compartir publicación:

Más de 200 estudiantes preuniversitarios procedentes de una decena de municipios visitarán esta semana el campus toledano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en la Semana de la Ciencia organizada por la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, que este año ofrece 15 talleres de campo y laboratorio, además de varias charlas sobre el almacenamiento y tratamiento estadístico de datos y una sobre la diabetes, que tendrá lugar el jueves 14 coincidiendo con el día mundial dedicado a esta enfermedad.

Alumnos de los institutos de Enseñanza Secundaria (IES) de Toledo, Los Yébenes, Seseña, Yuncos, La Puebla de Montalbán, La Puebla de Almoradiel, Madridejos y Fuensalida visitan desde este lunes el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo para participar en alguno de las actividades organizados por estudiantes y profesores de Ciencias Ambientales y Bioquímica en el marco de la Semana de la Ciencia.

En total, serán 225 preuniversitarios los que, guiados por más de 150 estudiantes y alrededor de 50 profesores, participarán en experimentos relacionados con las propiedades del C02, los árboles de Toledo, la respuesta de las plantas al fuego, la depuración de aguas residuales, la identificación de macroinvertebrados, la microbiota del suelo, las reacciones oscilantes, los polímeros, las moscas mutantes, la extracción de ADN, las pilas de combustible, el magnetismo, las alergias o la fluorescencia. También hay actividades que muestran cómo se investiga en el Hospital Nacional de Parapléjicos. 

La novedad de este año, según ha explicado la vicedecana Rosario Serrana Vargas, son las charlas que se ofrecen a los visitantes. Una de ellas, a cargo del profesor Licesio Rodríguez y organizada por el nodo de Diseño de Experimentos de la red nacional BIOSTATNET, lleva por título ‘Stat Wars: El imperio de los datos” y destaca la importancia de los datos y su análisis estadístico en distintas disciplinas como el medio ambiente, la medicina, economía o el periodismo. La otra, a cargo de la Asociación de Diabéticos de Toledo (ADITO), tiene como objetivo informar y sensibilizar sobre esta enfermedad y tendrá lugar el jueves 14 coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes. 

también puede interesarle

El profesor emérito y rector honorario de la UCLM, Luis Arroyo, presenta en el Consejo Social su libro “He dicho”

El profesor emérito de Derecho Penal y rector honorario de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Luis Arroyo...

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...