Más de 130 juristas cursan en la UCLM una nueva edición del posgrado en Justicia Constitucional

compartir publicación:

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá hasta el próximo 18 de julio la quinta edición del Título de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales, dirigido por los profesores Francisco Javier Díaz Revorio y Magdalena González Jiménez. El catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Roma III Luigi Ferrajoli dictó la ponencia inaugural con el título ‘El proyecto de un constitucionalismo global’.



Más de 130 juristas procedentes de varios países iberoamericanos y de varias provincias españolas participan del 1 al 18 de julio en la nueva edición del Título de Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales, cuyo programa contará con 72 ponentes “de máxima especialidad y prestigio”, según indican desde la organización.

Entre otros, intervendrán académicos como Lucio Pegoraro, Roberto Romboli, Guillaume Tusseau, Miguel Carbonell, Stephen C. Thaman, Roberto Gargarella, Manuel Atienza, Juan Antonio García Amado, Miguel Revenga Sánchez, Roberto Blanco Valdés o Roberto Viciano Pastor y magistrados como Rhona Fetzer (Alemania), Eloy Espinosa-Saldaña (Perú), Nancy Hernández López (Corte Interamericana de Derechos Humanos) o Enrique Arnaldo Alcubilla, Andrés Ollero Tassara,  Eduardo Espín Templado y Perfecto Andrés Ibáñez (España).

La conferencia inaugural, titulada ‘El proyecto de un constitucionalismo global’, corrió a cargo del catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Roma III y doctor honoris causa por la UCLM Luigi Ferrajoli. El próximo 18 de julio clausurarán el juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid Luis López Guerra y el juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Eduardo Ferrer Mc-Gregor Poisot. La intervención lleva por título ‘Control de constitucionalidad y control de convencionalidad en Europa y América’.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...