Manuel Vilas, Premio Generación del 27, visitará el lunes el Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la UCLM

compartir publicación:

El Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acogerá el próximo lunes, 28 de noviembre, una nueva edición del Aula de Poesía, una actividad nacida en 2002 en la Facultad de Letras con la idea de contribuir al conocimiento de la obra poética de diferentes creadores. El invitado en esta ocasión será el narrador y poeta, Premio de Poesía Generación del 27 en 2014, Manuel Vilas.

El narrador y poeta Manuel Vilas, Premio de Poesía Generación del 27 en 2014 y de las Letras Aragonesas en 2015, será el invitado de la nueva sesión del Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real que se celebrará el lunes, 28 de noviembre, a las 18,30 horas.

Manuel Vilas mantendrá un encuentro con estudiantes, profesores del centro de la Universidad de Castilla-La Mancha y todas aquellas personas que tienen inquietud por la poesía, con quienes compartirá parte de su trayectoria poética y leerá algunos de sus poemas. Con ello se cumple así uno de los objetivos con los que el Aula de Poesía nació: atraer a escritores y que los estudiantes establezcan un contacto directo con la obra y el autor.

Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962) es narrador y poeta. Como narrador ha publicado los relatos el Libro de relatos Zeta (2002), Magia (2004) y Setecientos millones de rinocerontes (2005); y las novelas España (2008), Aire nuestro (Alfaguara, 2009), Los inmortales (2012) y El luminoso regalo (2013).

Además, ha publicado los libros de poemas El rumor de las llamas (1990), El mal gobierno (1992), Las arenas de Libia (1998), El Cielo (2000), Resurrección (2005, XV Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma), Calor (2008, VI Premio Fray Luis de León), Gran Vilas (2012, XXXIII Premio Ciudad de Melilla) y El hundimiento (Premio Generación del 27 en 2014). Además, sus poemas han sido reunidos en varias antologías y ha publicado dos ediciones de sus poesías completas: Amor. poesía reunida, 1988-2010 (Visor, 2010), y recientemente, Poesía Completa (1980-2015) (Visor, 2016). Su obra poética ha sido traducida a otros idiomas, como el inglés, el francés o el búlgaro.

Vilas es también autor de varios ensayos, el más reciente aparecido, un ensayo-ficción titulado Lou Reed era español (Malpaso, 2016). Es además colaborador habitual en prensa y sus artículos han sido reunidos en libros como Arde el sol sin tiempo (2014). Es colaborador en revistas literarias como Quimera, Vanity Fair, Letras libres, Turia, Cuadernos hispanoamericanos o Mercurio, entre otras.

El Aula de Poesía de la Facultad de Letras está coordinada por los profesores del Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la UCLM Jesús María Barrajón y Asunción Castro y es una actividad gratuita y abierta a todo el público.

también puede interesarle

El catedrático de la UCLM José María Montero y el nobel Richard J. Roberts proponen una nueva vía para medir y combatir el hambre...

El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) José María Montero y el premio...

La UCLM presentará en FENAVIN sus capacidades científicas y tecnológicas para el sector vitivinícola

La industria vitivinícola podrá acceder a los avances científicos y tecnológicos que ofrece la Universidad de Castilla-La Mancha...

Las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro de la UCLM, nominadas a los Premios Talía de Teatro 2025 de la Academia de las Artes...

La Academia de las Artes Escénicas de España ha nominado para sus Premios Talía de Teatro 2025, en...

La UCLM celebró en Colombia el inicio del proyecto Erasmus+ SUCCESS

Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), componentes de los equipos de trabajo de Mälardalen University (Suecia),...