Los premios Wendy Hall galardonan a las mejores páginas web de la UCLM

compartir publicación:

El departamento de Tecnologías y Sistemas de Información, el CEPLI, el docente José Jesús Castro Sánchez y el servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de la universidad regional han sido premiados en los “Wendy Hall” de la UCLM a mejores webs universitarias 2024. La gala se ha celebrado en el campus de Albacete.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha entregado los premios “Wendy Hall” a las mejores páginas web de la UCLM en 2024. En esta cuarta edición, se han otorgado los galardones al Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información a mejor web de docencia, al Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI) a mejor web de investigación y al docente Jesús Castro Sánchez a mejor web personal. Además, en la categoría de mejor web de docencia se ha concedido un accésit al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de la UCLM.

El vicerrector de Transformación y Estrategia Digital, Ismael García Varea, ha valorado la importancia de estos galardones: “El objetivo es promover la divulgación del conocimiento a través de la publicación en abierto de contenido de calidad y potenciar la difusión de la actividad académica”. Un reconocimiento que pone en valor el esfuerzo y la calidad humana de la UCLM.

Para la resolución de los premios, se ha constituido un jurado multidisciplinar con nueve miembros en representación de toda la comunidad universitaria. El director académico del Vicerrectorado de Transformación y Estrategia Digital y director del C: TED, Carlos González Morcillo, ha destaco que el jurado ha abarcado “el ámbito de la gestión y estrategia digital, pasando por expertos en usabilidad y calidad web, hasta la representación estudiantil”.

En el caso de mejor web de docencia, el Departamento de Tecnologías y Sistemas de información cuenta con una página informativa y funcional. Destaca la calidad de su diseño y la actualización constante de su contenido. Por otro lado, el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente divide su información en áreas de interés general, como la gestión de residuos peligrosos, los accidentes de trabajo o los primeros auxilios.

El CEPLI, ganador de mejor web de investigación, indexa publicaciones, materiales y un apartado de biblioteca con lecturas recomendadas. El enfoque personal lo otorga Jesús Castro Sánchez, incluyendo un original blog en su página web. En este espacio, reflexiona sobre el coronavirus y la adaptación de la docencia, el paso del tiempo o los valores que el alumnado demuestra cada curso. El rector de la UCLM, Julián Garde, ha felicitado a todos los ganadores y les ha animado a seguir participando en este tipo de proyectos.

Los premios cuentan con la etiqueta “Wendy Hall”, que deben su nombre  a la profesora de la Universidad de Southamtpon y madre de la World Wide Web. Todas las webs premiadas cumplen con los principios de transparencia, publicidad, objetividad, no discriminación o eficiencia en la asignación de los recursos públicos

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...