Los microseguros, protagonistas del curso de verano “Sostenibilidad y desarrollo” de la UCLM

compartir publicación:

Un curso de verano sobre microseguros potencia la inclusión a través de este producto financiero para personas con escasos recursos. La Universidad de Castilla-La Mancha ha acogido esta propuesta online en la II Edición Seguros Inclusivos con ponentes de esta institución y expertos internacionales.

La II Edición Seguros Inclusivos ha celebrado el curso de verano “Sostenibilidad y desarrollo” dentro de la programación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) de 2024. Los microseguros han cobrado protagonismo con el objetivo de divulgar y debatir sobre este producto financiero como herramienta para salir de la pobreza. Además, facilitan la inclusión social tanto en Europa como en los países en vías de desarrollo.

Los microseguros atienden a personas con bajos ingresos y a aquellas con mayor riesgo de exclusión. Por este motivo, el curso ha incluido un enfoque de género, pues las mujeres son propensas a vivir situaciones de mayor vulnerabilidad. Así, se han sentado las bases de los microseguros y el género en Argentina y Perú, poniendo el foco en las mujeres maltratadas en Iberoamérica y en las víctimas de violencia de género en Brasil. Además, se ha realizado un análisis comparativo entre las diferencias que existen en el tratamiento de este asunto en la Unión Europea y en MERCOSUR.

El programa lo han completado las víctimas de acoso laboral y el tipo de pólizas a precio asequible de las que pueden beneficiarse. También ha habido espacio para reflexionar sobre los futuros desafíos de los seguros inclusivos ante las limitaciones del Fondo de Alimentos y la violencia económica. Como broche final, las jornadas han vinculado los microseguros a la Inteligencia Artificial.

Su formato online ha permitido la participación de ponentes tanto de la universidad regional como del otro lado del Atlántico. De esta forma, el programa ha sido impartido por expertos de España, Argentina, Brasil y Perú. Así, se ha alcanzado una visión global de los microseguros, gracias a la implicación de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Toledo, con Cristina Escribano y César García en la dirección y con Begoña Lagos y Sara Ugena en la secretaría.

El estudiantado de ADE, Derecho, Finanzas y Matemáticas ha podido beneficiarse de un curso que también ha contado con asistentes nacionales e iberoamericanos relacionados con el sector asegurador. Para facilitar la accesibilidad, se han convocado 20 becas desde la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa Banco Santander-UCLM.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...