Los jóvenes investigadores de Albacete preparan sus décimas jornadas

compartir publicación:

La Facultad de Medicina de Albacete acogerá un año más la celebración de las ‘Jornadas de Jóvenes Investigadores’, que en esta décima edición se celebrarán del 8 al 10 del presente mes de octubre con la idea difundir los trabajos científicos llevados a cabo por jóvenes investigadores del campus biosanitario de Albacete, así como de otros centros de investigación regionales y nacionales. Igualmente, dicho foro servirá para profundizar y debatir sobre las diferentes líneas de actuación y futuras directrices en los campos de la biomedicina y neurociencia.

“Las jornadas son una oportunidad excelente para que investigadores pre- y postdoctorales, residentes y técnicos de laboratorio conozcan y discutan con otros colegas sobre las novedades de las líneas de investigación actuales y las futuras directrices en los campos de la biomedicina y neurociencia”. De esta forma, los jóvenes investigadores de Albacete abren las puertas a todos aquellos que quieran participar de una nueva edición, en cuyo programa no faltará la presencia de reputados investigadores internacionales, al igual que diferentes sesiones orales y de pósters seleccionadas de los abstracts o resúmenes documentales.

El foro incluye además un programa socio-cultural y profesional de gran interés para el participante, contando con cinco bloques principales donde se abordarán temas como: la enfermedad de Alzheimer, la investigación translacional, Epigenética, la búsqueda de trabajo tras el doctorado y el tratamiento de tumores cerebrales con adenovirus oncolítico.

Un conjunto de actividades que comenzarán el miércoles, 8 de octubre, aunque el acto de inauguración no tendrá lugar hasta el día siguiente a las 11.00 horas. En el mismo participará el profesor Bengt Winblad, del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer, Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), con la ponencia inaugural: “How to develop a creative research center for Alzheimer disease research” -Como desarrollar un centro de investigación creativo para la investigación de la enfermedad Alzheimer –

Las jornadas cuentan con la colaboración de los vicerrectorados de Investigación y Política Científica y de Transferencia y Relaciones con Empresas, así como las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real y la de Farmacia, junto con los departamentos de Ciencias Médicas y de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética. Asimismo, están auspiciadas por el Ayuntamiento de Albacete, The Company of Biologists, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, AJIAB, IDINE, CRIB y SESCAM.

Los interesados pueden ampliar la información y ver el programa completo en la siguiente dirección: http://ajiab2014es.wordpress.com/

también puede interesarle

Segundo Santos crea “lienzos de papel artesanal” para su primera exposición pictórica en la sala ACUA del campus de Cuenca

Imágenes en códices medievales, fotografías, esculturas y fragmentos de libro han servido como base al maestro Segundo Santos...

La UCLM y el Gobierno regional reconocen al alumnado con mejores resultados en la PAU y en las Olimpiadas del Conocimiento

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Gobierno regional han reconocido este miércoles al alumnado con mejores...

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...