La UCLM analiza la ciberseguridad, la transparencia y el periodismo como retos de la seguridad nacional

compartir publicación:

Más de 90 alumnos y profesores participarán el 7 de octubre en la jornada Ciberseguridad, transparencia y periodismo: la seguridad nacional como servicio público, que se celebra en el Campus de Toledo organizada por el Centro de Estudios Europeos y la Facultad de Periodismo. La iniciativa se inscribe en el conjunto de actividades programadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para celebrar el XX aniversario del Centro de Estudios Europeos, que actualmente desarrolla su labor bajo la dirección del profesor Isaac Martín Delgado.

La Facultad de Periodismo y el Centro de Estudios Europeos, en colaboración con el Instituto Español de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa, organizan el 7 de octubre la jornada Ciberseguridad, transparencia y periodismo: la seguridad nacional como servicio público. La actividad invita a pensar cómo se concilian los derechos fundamentales de los ciudadanos con la defensa en el ámbito digital. Estudiantes de Derecho y Periodismo conocerán cuáles son los principales problemas y desafíos de uno de los servicios públicos esenciales, la seguridad nacional.

La conferencia de apertura corre a cargo del teniente coronel Ángel Gómez de Agreda, Mando Conjunto de Ciberdefensa, quien dibujará el nuevo escenario estratégico. Seguidamente, la directora de EsGlobal, Cristina Manzano; el coronel del Ejército de Tierra, Pedro Baños, y la investigadora del Real Instituto Elcano Carola García-Calvo ofrecerán una perspectiva global, con particular interés en los asuntos de terrorismo yihadista. En sesión de tarde, el profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Sevilla Emilio Guichot diseccionará los pormenores de la transparencia, el actual marco legal y los asuntos de la defensa. Además, el profesor de la UCLM Juan Luis Manfredi y el analista principal del Instituto de Estudios Estratégicos David Ramírez debatirán sobre los límites de la libertad de expresión y la seguridad digital. Clausurará el catedrático de Derecho Administrativo y Magistrado del Tribunal Constitucional Luis Ortega, que defenderá los cimientos de una cultura de la transparencia.

La jornada es un desafío para los estudiantes de ambos grados, quienes tratarán estos temas a lo largo del primer cuatrimestre en sus respectivas especialidades. El profesor Manfredi subraya el carácter interdisciplinar de la actividad, cuyo objetivo último es contribuir a pensar «el trilema» de la red. «No es sencillo crear y defender una estrategia que combine la libertad y la seguridad; que proteja la confidencialidad pero que asegure la transparencia y el buen gobierno; y que, por último, abandere la libertad de expresión frente al discurso del odio», señala. El profesor Martín Delgado, codirector de la jornada, considera que «la conciliación entre el derecho a saber de los ciudadanos y el deber de garantizar la seguridad nacional es uno de los temas de investigación jurídica y periodística más relevantes de nuestro tiempo».

Las sesiones podrán seguirse a través de twitter en #Ciberseguridad. Asimismo, se realizará una cobertura especial en el periódico digital de la Facultad de Periodismo, El Observador de Castilla-La Mancha, http://observador.uclm.es.

también puede interesarle

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UCLM celebra 30 años de éxitos en docencia, investigación y transferencia

La Universidad de Castilla-La Mancha sumaba en el año 1994 a su listado de centros la Escuela Técnica...

La UCLM celebrará el próximo 3 de abril en Albacete el Foro de Empleo UCLM3E, reuniendo a jóvenes y entidades

Estudiantado y organizaciones públicas y privadas se darán cita un año más en la sede de la Universidad...

Paula Carbonell aúna poesía y mujer en el campus de Cuenca con su obra “Inesperadamente”

El campus de Cuenca celebra el Día Internacional de la Poesía con la obra teatral Inesperadamente, un viaje...

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS reclama acción urgente para mejorar las depuradoras de Madrid y proteger el río

La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS ha celebrado un encuentro informativo para repasar los hitos alcanzados en el último...