Los jóvenes investigadores de Albacete preparan sus décimas jornadas

compartir publicación:

La Facultad de Medicina de Albacete acogerá un año más la celebración de las ‘Jornadas de Jóvenes Investigadores’, que en esta décima edición se celebrarán del 8 al 10 del presente mes de octubre con la idea difundir los trabajos científicos llevados a cabo por jóvenes investigadores del campus biosanitario de Albacete, así como de otros centros de investigación regionales y nacionales. Igualmente, dicho foro servirá para profundizar y debatir sobre las diferentes líneas de actuación y futuras directrices en los campos de la biomedicina y neurociencia.

“Las jornadas son una oportunidad excelente para que investigadores pre- y postdoctorales, residentes y técnicos de laboratorio conozcan y discutan con otros colegas sobre las novedades de las líneas de investigación actuales y las futuras directrices en los campos de la biomedicina y neurociencia”. De esta forma, los jóvenes investigadores de Albacete abren las puertas a todos aquellos que quieran participar de una nueva edición, en cuyo programa no faltará la presencia de reputados investigadores internacionales, al igual que diferentes sesiones orales y de pósters seleccionadas de los abstracts o resúmenes documentales.

El foro incluye además un programa socio-cultural y profesional de gran interés para el participante, contando con cinco bloques principales donde se abordarán temas como: la enfermedad de Alzheimer, la investigación translacional, Epigenética, la búsqueda de trabajo tras el doctorado y el tratamiento de tumores cerebrales con adenovirus oncolítico.

Un conjunto de actividades que comenzarán el miércoles, 8 de octubre, aunque el acto de inauguración no tendrá lugar hasta el día siguiente a las 11.00 horas. En el mismo participará el profesor Bengt Winblad, del Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer, Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia), con la ponencia inaugural: “How to develop a creative research center for Alzheimer disease research” -Como desarrollar un centro de investigación creativo para la investigación de la enfermedad Alzheimer –

Las jornadas cuentan con la colaboración de los vicerrectorados de Investigación y Política Científica y de Transferencia y Relaciones con Empresas, así como las facultades de Medicina de Albacete y Ciudad Real y la de Farmacia, junto con los departamentos de Ciencias Médicas y de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética. Asimismo, están auspiciadas por el Ayuntamiento de Albacete, The Company of Biologists, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, AJIAB, IDINE, CRIB y SESCAM.

Los interesados pueden ampliar la información y ver el programa completo en la siguiente dirección: http://ajiab2014es.wordpress.com/

también puede interesarle

La Facultad de Humanidades de Albacete conmemora el 40 aniversario de la UCLM con una exposición de arte y literatura

El grupo de investigación de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte “LyA” de la Facultad de Humanidades de...

La Fundación General de la UCLM llega en un lustro a 4000 jóvenes con su campaña ‘Conoce la Agenda 2030’

El Campus de Ciudad Real celebra hoy el último de los seminarios de la quinta campaña ‘Conoce la...

La Universidad de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la igualdad y contra la violencia de género

La Universidad de Castilla-La Mancha -UCLM- se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional de...

La Facultad de Educación del Campus de Ciudad Real acoge una nueva jornada sobre la figura de la mujer en la música y las...

Compositoras como Marianna Martínez o Barbara Strozzi, las revistas como espacio de visibilidad de pintoras y músicas a...