Los IES Alto Guadiana y Azarquiel, ganadores de la Olimpiada de Informática en Bachillerato y Ciclos Formativos

compartir publicación:

La XVI Olimpiada de Informática de Castilla-La Mancha para el curso 22/23 ha llegado a su fin proclamando como ganadores de esta edición a los institutos de enseñanza secundaria: Alto Guadiana de Tomelloso y Azarquiel de Toledo, en las categorías de Bachillerato y Ciclos Formativos, respectivamente, en las que han participado cerca de 130 equipos. Tras una fase online, los diez mejores equipos de cada categoría se clasificaron para la final presencial, que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete el 19 de mayo

Los ganadores se determinaron según las puntuaciones obtenidas en esta fase final y en la fase online anterior. En la categoría de Bachillerato, el equipo «La Araña de Gabri», del IES Alto Guadiana de Tomelloso, obtuvo el primer premio, seguido del equipo «La Tripulación», del IES Francisco Nieva de Valdepeñas,en segundo lugar, y el equipo «Error 404», del IES La Sisla de Sonseca en tercer lugar. En la categoría de Ciclos Formativos, el equipo «PacoTruco» del IES Azarquiel de Toledo se llevó el primer premio, seguido del equipo «Daw.Reload ()» del CIFP N.º 1 de Cuenca en segundo lugar, y el equipo «Plataneros» del CIFP Virgen de Gracia de Puertollano en tercera posición.

En la categoría de Bachillerato, los equipos clasificados pertenecían principalmente al IES La Sisla de Sonseca, IES Francisco Nieva de Valdepeñas y el IES Alto Guadiana de Tomelloso. En la categoría de Ciclos Formativos, los equipos clasificados procedían de diferentes institutos de la región, como el CIFP N.º 1 de Cuenca, el EFA Moratalaz y el IES Azarquiel de Toledo, entre otros.

Los premios entregados fueron posibles gracias al patrocinio de diversas empresas e instituciones. La organización de la olimpiada agradece su colaboración a TECNOBIT Grupo Oesia, DocPath Documents Solutions, Cátedra Telefónica-UCLM, CGI a través del Aula Smact, Aula alpinia-UCLM, Aula Oesia-UCLM, Benotac, el Instituto de Investigación en Informática de Albacete, el Instituto de Tecnologías y Sistemas de Información de Ciudad Real, el Departamento de Sistemas Informáticos y el Departamento de Tecnologías y Sistemas de Información.

El objetivo de estas olimpiadas, organizadas por la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, la Escuela Superior de Informática de Ciudad Real y la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnología de la Información de Talavera de la Reina, es promover el uso y el conocimiento de la informática entre los estudiantes de Secundaria de Castilla-La Mancha.
La alta participación y el nivel demostrado por los casi 130 equipos en esta edición refuerzan esta iniciativa, en la que la organización ya está preparando la próxima edición para el próximo curso.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...