Los estudiantes de Derecho de la UCLM conocen la realidad de los colectivos más vulnerables en prisión

compartir publicación:

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real ha acercado a los futuros juristas a la realidad que viven los colectivos más desfavorecidos, mujeres, extranjeros, enfermos y ancianos, dentro de una prisión. Se trata de una nueva iniciativa del Aula Penitenciaria, que dirige la profesora Cristina Rodríguez Yagüe.

Los futuros profesionales del Derecho que se están formando en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han tenido la posibilidad de conocer la realidad de los más frágiles dentro de las prisiones: las mujeres –algunas de ellas conviviendo con sus hijos-, los ancianos, los extranjeros y las personas enfermas. Y esta oportunidad responde a una iniciativa del Aula Penitenciaria de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real y del Centro Penitenciario Madrid VI (Aranjuez), que han organizado conjuntamente el seminario titulado “Los más vulnerables en prisión”.

Dirigido por la profesora de Derecho Penal y Penitenciario de la UCLM Cristina Rodríguez Yagüe y por la directora del Centro Penitenciario Madrid VI, Guadalupe Rivera, el curso ha abordado la problemática específica con la que se encuentra cada uno de estos colectivos en la ejecución de sus condenas. Asimismo, se han repasado las iniciativas que desarrollan en la actualidad la administración penitenciaria y las organizaciones del tercer sector para paliar las situaciones de mayor fragilidad, e incluso se abordaron nuevos retos en este sentido.

El seminario comenzó en el Aula de Juicios de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales con una intervención introductoria en los principios fundamentales sobre los que se asienta el sistema penitenciario español a cargo de la propia Rodríguez Yagüe y su colega de la Universidad Complutense Manuel Maroto Calatayud. A continuación, los profesores de la UCLM Francisco Javier de León Vilalba y Beatriz López Lorca trasladaron a los alumnos la situación de los extranjeros en el sistema penitenciario español; para dar paso a la también profesora de la UCLM Rosario de Vicente Martínez, quien abordó el problema de la enfermedad mental en la prisión; y a Guadalupe Rivera, que explicó las medidas que está adoptando la Institución Penitenciaria para abordar las dificultades que se encuentran las mujeres específicamente por serlo cuando ingresan en prisión. Para concluir esta primera jornada, las profesoras Cristina Rodríguez Yagüe y Pilar Marco presentaron el panorama de la ancianidad y la enfermedad en estos centros.

La segunda jornada transcurrió en el Centro Penitenciario Madrid VI, donde los estudiantes pudieron conocer de la mano de los profesionales penitenciarios cómo se trabaja con los colectivos más vulnerables dentro de la prisión. Con ese propósito, el centro organizó tres talleres prácticos, en los módulos de mujeres y ancianos y en la Unidad terapéutica, respectivamente, para mostrar a los estudiantes la forma de vida y de organización en el centro y las actividades terapéuticas implementadas para adecuarlos a su situación.

Según explica la profesora Rodríguez Yagüe, el objetivo de la iniciativa pasa por “formar a los futuros juristas en el respeto a los derechos fundamentales en el marco de un cumplimiento digno de las penas privativas de libertad, lo que sin duda redunda también en su formación como ciudadanos y como personas”.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...