La UCLM es la cuarta universidad pública más transparente, según el informe de la Fundación Compromiso y Transparencia

Fecha:

El ‘Examen de transparencia 2018. Informe de transparencia voluntaria en la web de las universidades españolas’, de la Fundación Compromiso y Transparencia, sitúa a la Universidad de Castilla-La Mancha como la cuarta universidad pública más transparente del país. La institución académica cumple 21 de los 27 indicadores establecidos, completando de forma positiva las áreas relativas a plan estratégico, personal, políticas y gobierno, entidades dependientes, oferta y demanda, alumnos e información económica. 

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto con la Autónoma de Madrid y la Rovira i Virgili, se sitúa como la cuarta universidad pública española más transparente, según el Examen de Transparencia 2018 que realiza la Fundación Compromiso y Transparencia, el cual analiza la información que publican de manera voluntaria en la web las instituciones académicas, tanto públicas como privadas. 

La Universidad regional obtiene en este ranking 44 puntos y se sitúa por detrás de las universidades de Burgos, que con 49 puntos encabeza la lista; de Córdoba y Cantabria, que ocupan la segunda posición con 46 puntos; y de Cádiz, que aparece en tercer lugar con 45. 

El estudio realizado por la Fundación Compromiso y Transparencia establece tres niveles según el grado de cumplimiento de sus requisitos, calificando a las universidades de transparentes, translúcidas u opacas. La UCLM se sitúa entre las quince más aplicadas al cumplir 21 de los 27 indicadores de transparencia establecidos, y supera así con éxito además del criterio cuantitativo del estudio, el cualitativo, al incluir entre esos indicadores dos relativos a la información económica: estados financieros e informe de auditoría. Cerrado el análisis en octubre de 2019, de las 49 universidades públicas analizadas, 15 obtienen la calificación de transparente, frente a las 27 del pasado informe. Las translúcidas han pasado de 20 en 2016 a 25 y las opacas de dos a nueve. 

El informe Examen de Transparencia 2018 se estructura en diez áreas relevantes de información de las universidades que deben ser accesibles en su web: plan estratégico, personal, políticas y gobierno, Consejo Social, entidades dependientes, oferta y demanda académica, personal docente e investigador, alumnos, información económica y resultados. Por transparencia voluntaria en la web, el estudio entiende “el esfuerzo por difundir y publicar la información relevante de la organización, haciéndola visible y accesible a todos los grupos de interés de manera íntegra y actualizada”. 

El Portal de Transparencia de la UCLM nacía en septiembre de 2015 como elemento integrador de distintos informes y estadísticas y para dar cumplimiento a la Ley de Transparencia, dando continuidad al proyecto UCLM en Cifras, iniciado en 2004. Este portal presenta de una manera clara y rigurosa la evolución y situación de la institución académica en cada curso académico. 

compartir

spot_imgspot_img

Reciente

entradas relacionadas
más

La Facultad de Educación de Albacete aborda las últimas tendencias y avances en tecnología educativa

El III Seminario Nuevos Horizontes Educativos ha comenzado hoy...

La UCLM participa en el Foro de Periodismo José María Calleja, que se celebra en Cuenca

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en el...

La UCLM es reconocida por el Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha como entidad colaboradora estratégica

El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha (Itecam) reconoció...