Los cursos de verano arrancan en Albacete con un seminario sobre aplicaciones informáticas para la salud

compartir publicación:

La 29ª edición de Cursos de Verano de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha comenzado en el Campus de Albacete con el seminario titulado: E-Health: modelado y análisis de sistemas distribuidos en el ámbito de la salud», que se impartirá en el salón de actos de la Agrupación Politécnica Superior hasta el martes, 14 de junio. La presentación curso ha corrido a cargo de la directora y secretario académico del mismo, los profesores Mª Emilia Cambronero Piqueras y Gregorio Díaz, respectivamente.

Con el objetivo de profundizar en el aprendizaje y desarrollo práctico de diversas aplicaciones para modelado y análisis de sistemas distribuidos aplicados al campo de la salud, arrancaba esta mañana el primero de los cursos de verano que acoge el Campus de Albacete en este periodo no reglado de clases.

Dirigido a profesores y alumnos del grado de Ingeniería Informática y másteres impartidos en la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete, el seminario iniciaba el turno de ponencias con la intervención del profesor del Departamento de Sistemas Informáticos de la Universidad Complutense, de Madrid, Manuel Núñez García, quien ha analizado el desarrollo formal de dispositivos médicos implantables. A continuación, el tema a abordar ha sido la gestión de los incendios forestales, un sistema altamente distribuido, a cargo de Miguel Ángel Rodríguez técnico de Prevención y Extinción de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.

La sesión de tarde ha continuado a las 16.30 horas con la ponencia: Prevención de riesgos para la salud derivados de la calidad del aire: un enfoque software, que ha expuesto la profesora del Departamento de Sistemas Informáticos e Ingeniería de la Universidad de Cádiz Guadalupe Ortiz Bellot, tras la cual se ha celebrado una mesa redonda.

La segunda jornada del curso se celebrará el martes, día 14, a partir de las 10.00 horas. Para esta nueva sesión, los temas a tratar serán las plataformas de control y manejo de sensores: Rasberry y Arduino; sensores químicos y biosensores; casos de éxito en modelos distribuidos aplicados a eHealth y Netberry meeting: ¿Dónde quieres estar mañana? Tras las diferentes charlas, se procederá a la clausura del seminario.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...