La Escuela de Almadén de la UCLM organiza un programa estival de geología y minería para niños y preuniversitarios

compartir publicación:

La Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha organizado el II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente para preuniversitarios que se celebrará del 27 de junio al 1 de julio. La actividad incluye una jornada con talleres exclusivos dirigidos a niños de entre 6 y 12 años.

Por segundo año consecutivo la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (EIMIA) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha programado para los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria y 1º y 2º de Bachillerato el Campamento de Geología, Minería y Medioambiente. El centro busca con esta iniciativa promover entre los jóvenes el conocimiento del entorno geológico y ambiental de la zona y su actividad minera, así como despertar vocaciones de los futuros universitarios en este campo.

La actividad se celebrará del 27 de junio al 1 de julio y durante su desarrollo, y de la mano de profesores y personal de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén, los estudiantes participarán en talleres en los que tendrán cabida todas las disciplinas relacionadas con la geología, minería, energía y el medioambiente. Además, disfrutarán de salidas al campo por los alrededores de Almadén, el Valle de Alcudia y la cuenca carbonífera de Puertollano; y de una visita guiada y comentada al Parque Minero de Almadén.

Junto a las actividades programadas en el marco del II Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha ha organizado un taller de bateo de oro, de reconocimiento de minerales y de búsqueda de fósiles dirigido a niños de entre 6 y 12 años.

En estos talleres, que se desarrollarán el 28 de junio por la tarde, los más pequeños aprenderán a identificar los minerales en base a sus características, como el brillo, la dureza, el color,…; tendrán una primera aproximación a la prospección con batea y conocerán la metodología de prospección y excavación paleontológica mediante la simulación de un yacimiento en el cual se enterrarán previamente una serie de fósiles reales que deberán localizar y extraer.

Los alumnos interesados en participar en el campamento podrán inscribirse en él hasta el 22 de junio rellenando el boletín que está disponible en la web de la EIMIA.

también puede interesarle

La UCLM acoge mañana en Albacete la V Campaña de Sensibilización para Jóvenes “Conoce la Agenda 2030”

Bajo el título “Envejecimiento, Cuidados y Economía: Hacia un futuro sostenible”, mañana miércoles, 26 de marzo, da comienzo...

La Facultad de Humanidades de Albacete concede su Premio de Honor 2025 al periodista Alfonso González-Calero García

La Facultad de Humanidades de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reunida en sesión extraordinaria de...

La Universidad regional cuenta con el Aula de Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el gerente de la consultora Ideas...

La Unidad Asociada “Teledetección, Agronomía y Riego” de la UCLM se reúne en Albacete para conmemorar el Día Mundial del Agua

Con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo, la Unidad Asociada (UA) “Teledetección, Agronomía y...