Los consejos sociales del G-9 se reúnen en la UPNA en una jornada sobre auditoría pública, gestión de riesgo y cumplimiento normativo

compartir publicación:

Los presidentes, junto con los secretarios y las secretarias de los consejos sociales de las universidades que integran el Grupo 9 de Universidades (G-9) se han reunido hoy, viernes 9 de septiembre, en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), en una jornada de trabajo organizada por la comisión económica y financiera del Consejo Social de esta última institución.

La apertura de las jornadas, que se celebraban bajo el título ‘Auditoría Pública, Gestión de Riesgo y Cumplimiento Normativo en la Universidad Pública de Navarra’, ha corrido a cargo del rector de la UPNA, Ramón Gonzalo; del presidente de su Consejo Social, Javier Vidorreta, y del presidente de la Cámara de Comptos de Navarra, Ignacio Cabeza del Salvador. Tras la jornada, que ha concluido con una mesa redonda y debate, ha tenido lugar una reunión de trabajo de los integrantes de los consejos sociales.

A las jornadas acudieron los siguientes presidentes de los consejos sociales: Javier Vidorreta Salillas (UPNA), José Luis Zárate Bengoechea, (Universidad de Cantabria), Félix Sanz Roldán (Universidad de Castilla-La Mancha), Aurelio López de Hita (Universidad de Zaragoza) y Tomeu Llinàs Ferrà, (Universidad de las Islas Baleares). Asimismo, acudieron los secretarios y secretarias de los consejos sociales de las instituciones que siguen: Santiago Iraburu Allegue (UPNA), José Ignacio Solar Cayón (Universidad de Cantabria), Miriam Cueto Pérez (Universidad de Oviedo), Ignacio Miguel Gavira Tomás (Universidad de Castilla-La Mancha), Pilar Izquierdo (Universidad de Extremadura), José Luis Coello Molina (Universidad de La Rioja) y Elena Marín (Universidad de Zaragoza).

Grupo 9 de Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9) es una asociación conformada por las universidades públicas que son únicas en sus respectivas comunidades autónomas: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Universidad Pública de Navarra y Universidad de Zaragoza.

La finalidad de la asociación es potenciar las relaciones entre las instituciones universitarias pertenecientes al grupo, a fin de promover, entre otras, la colaboración en actividades docentes e investigadoras de su comunidad universitaria. Las universidades del G-9 cuentan con 170 000 estudiantes, 19 340 miembros del personal Docente e Investigador y 8160 miembros del personal de Administración y Servicios.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...