Los campus de la UCLM serán sede de la fase regional de la X Olimpiada Española de Geología

compartir publicación:

La Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra convoca la fase regional de la X Olimpiada Española de Geología, cuyas pruebas se celebrarán los días 22 de febrero, en Albacete, y 8 de marzo en Ciudad Real, Cuenca y Toledo, bajo la coordinación y organización del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad de Castilla-La Mancha. En la iniciativa participarán estudiantes de cuarto de Educación Secundaria y de Bachillerato.

Los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo acogen los días 22 de febrero, en caso del primero, y el 8 de marzo, en el resto, la fase regional de la X Olimpiada Española de Geología, promovida por la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra en colaboración con la Sociedad Geológica de España y coordinada y organizada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través del Departamento de Ingeniería Geológica y Minera.

La iniciativa está dirigida a los alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria y de Bachillerato y pretende promover entre los preuniversitarios el interés por las Ciencias de la Tierra y fomentar las vocaciones en este campo disciplinar.

Durante su desarrollo los estudiantes se enfrentarán a una serie de pruebas teórico-prácticas de temática cuyo contenido aparece recogido en el temario de cuarto de la ESO y Bachillerato. Así, las pruebas incluirán cuestiones referentes a la Mineralogía (minerales principales y su identificación), Petrología(el ciclo de las rocas, tipos y su ambiente de formación), Estratigrafía (el tiempo en Geología, superposición de estratos y discordancias), Paleontología (el registro fósil y la evolución de la vida), Geodinámica Externa (procesos externos, geomorfología e hidrogeología), Geodinámica Interna (elementos estructurales básicos, interior de la Tierra y tectónica de placas, vulcanismo, sismicidad), Geología Histórica, Geología regional de la Península Ibérica y los territorios no peninsulares de España, riesgos y recursos geológicos, mapas y cortes geológicos y Geoplanetología.

Los ganadores de la fase territorial representarán a Castilla-La Mancha en la fase nacional que se celebrará el 6 de abril en Cáceres. Los cuatro alumnos mejor clasificados en esta última conformarán el equipo que representará a nuestro país en la fase internacional, que tendrá lugar del 26 de agosto al 3 de septiembre en Daegu (Corea del Sur) y en la que se darán cita equipos de más de 30 países.

también puede interesarle

La UCLM y el Gobierno regional crean la Cátedra Institucional de Transporte Sensible a la Demanda

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el consejero de Fomento, Nacho Hernando,...

Investigadores de la UCLM y de NEC Laboratories Europe GmbH publican un estudio que contempla la reutilización de modelos de predicción de la calidad...

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Celia Garrido Hidalgo y Luis Roda Sánchez, junto a...

La UCLM presenta en un curso de verano el primer estudio sobre el impacto económico del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro

La localidad ciudadrealeña de Almagro acoge los días 11 y 12 de julio el curso de verano programado...

La UCLM y Banco Santander renuevan su colaboración en iniciativas de formación, movilidad y emprendimiento

El estudiantado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) podrá optar a nuevas convocatorias de formación, prácticas de...