Lorenzo Silva habla de las posibilidades de dedicarse a la literatura inmersos en un «siglo de transformación»

compartir publicación:

Lorenzo Silva, escritor y Premio Planeta 2012, ha impartido en la Biblioteca General de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la ponencia ‘Escribir la zozobra. ‘Hacer Literatura en el siglo XXI’. La conferencia, enmarcada en el IX Ciclo ‘Alfonso X’, ha sido presentada por el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino

El escritor y Premio Planeta 2012, Lorenzo Silva, ha visitado la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para participar en el IX Ciclo de Conferencias ‘Alfonso X’ e impartir la conferencia Escribir la zozobra. Hacer Literatura en el siglo XXI.

Presentado por el decano de la Facultad de Letras, Matías Barchino, hizo un recorrido por su trayectoria profesional recordando que el comienzo de un escritor es muy complicado y difícil, tardando incluso hasta una década -“yo hasta la cuarta o la quinta no lo superé”, añadió- intentando levantar páginas que se mantengan en pie.

Aludiendo al título de su ponencia, Lorenzo Silva, señaló que, “aunque sea duro, es una realidad”, cuando todo va bien no hay nada de contar. Por ello no dudó en afirmar que si bien los años 90 le sirvieron para conocer y explicar la historia reciente de España y lo que somos, el siglo XXI se encuentra en una plena transformación.

En este sentido, indicó que este periodo de cambios, complicado e interesante renace y revive la competencia por la literatura. Motivo por el que el Premio Planeta 2012 se mostró “positivo, ilusionado y optimista” ante el presente y futuro de la literatura “al tener más posibilidades que la prensa, la radio e incluso internet”.

Asimismo, recordó la figura de Francisco González Ledesma, recientemente fallecido, al que calificó de pionero, maestro y buena persona. “La gente inteligente y sabia tiene que ser por fuerza buena gente”, sentenció.

Además de Lorenzo Silva, en este ciclo de conferencias se ha contado con la participación de Gonzalo Ruiz, catedrático de Ciencia de Materiales e Ingeniería Metalúrgica; Óscar Dejuan Asenjo, catedrático de Economía de la UCLM; José Antonio Murillo, catedrático de Química Analítica de la universidad regional; y cerrará este ciclo el 10 de marzo María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real.

Lorenzo Silva, 7 de junio de 1966, natural de Madrid, estudió Derecho en la Universidad Complutense y trabajo como abogado de una empresa del sector energético desde 199 a 2002. Si bien su camino, desde que en 1980 iniciara su dedicación a la literatura, ha sido otro, Desde entonces ha escrito relatos, artículos y ensayos literarios e históricos, varios libros de poesía, una obra dramática, un libro de viaje y veinte novelas.

también puede interesarle

Un curso de verano de la UCLM en Vega del Codorno (Cuenca) aborda los retos de la trashumancia

La Universidad de Castilla-La Mancha desarrolla la iniciativa Trashumando desde la Universidad con la puesta en marcha del...

Un curso de verano de la UCLM aborda el papel del campo castellanomanchego frente a la emergencia climática

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha inaugurado este miércoles en el Campus de Toledo el curso de...

La Cátedra de Gastronomía de la UCLM patrocinará la ‘gastroexperience’ del Festival Internacional de Cine de Albacete

La vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González, y el director general de la Fundación Abycine-AB...

La UCLM celebra en Tomelloso un curso de verano sobre el emprendimiento de las mujeres en el mundo rural

Una treintena de personas participarán en el curso de verano ‘¿Qué estás trajinando? Emprendimiento de mujeres en nuestros...