Llega al Campus de Albacete una exposición sobre cultura preventiva y salud laboral

compartir publicación:

El vestíbulo del edificio Melchor de Macanaz acoge la exposición itinerante sobre salud laboral con la que se pretende, a través de diferentes expositores informativos, sensibilizar a los trabajadores y a las trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía sobre los riesgos laborales, identificarlos y adoptar medidas necesarias en materia de prevención y de buena salud laboral.

Esta actividad, enmarcada en la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril, ha sido inaugurada por la vicerrectora de Innovación, Empleo y Emprendimiento, Ángela González; la secretaria general de CCOO en Albacete, Carmen Juste; y la decana de la Facultad de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Albacete, Aurora Galán.

Durante su intervención, Ángela González, que felicitó a CCOO por esta iniciativa, señaló que en la UCLM las cuestiones de salud, seguridad y prevención de riesgos laborales “son críticas para el buen funcionamiento de la institución, sobre todo porque tenemos que garantizar que el ambiente de trabajo es el adecuado y porque hay que tener un enfoque preventivo que evite que se puedan generar accidentes”, dijo.

Carmen Juste agradeció la colaboración de la Universidad regional en esta exposición, con la que se pretende, según informó, acercar la prevención de riesgos laborales a la UCLM y a los alumnos que posteriormente puedan tener en su trabajo este tipo de responsabilidades. “Una muestra que ayuda a identificar los riesgos más importantes y más característicos  en los ambientes laborales y a cómo prevenirlos, que es lo más  importante de cara a reducir la siniestralidad laboral”, señaló Juste, indicando que a día de hoy hay que lamentar la alta siniestralidad existente, que en la provincia de Albacete arroja la cifra de más de 800 accidentes laborales y dos fallecidos durante los dos primeros meses del presente año, por lo que dijo “queda camino por hacer”, a la vez que instaba a las administraciones públicas a incrementar las medidas para reducir esta siniestralidad.

Por su parte, Aurora Galán se refirió a la exposición como “muy necesaria y didáctica,  donde se establecen los principales riesgos laborales imprescindibles de revisar y donde se hace un análisis de cada uno de ellos, las consecuencias y las medidas preventivas que se deben de llevar a cabo  para que las conozca el estudiantado de la UCLM y la ciudadanía en general” dijo, al igual que subrayó el hecho de que  Gobierno, instituciones empresariales, organizaciones sindicales y demás agentes sociales deben trabajar “para construir este espacio de seguridad  y de prevención de riesgos en los entornos  laborales”.

La muestra, que consta de un total de 33 paneles informativos distribuidos en 10 tótems, recoge información sobre riesgos psicosociales y organización del trabajo, trabajadores y trabajadoras especialmente sensibles, EPIs, vigilancia de la salud, ruido, accidentes laborales, condiciones ambientales en el trabajo, riesgos por el uso de pantallas de visualización, acoso laboral o manipulación de cargas.

también puede interesarle

El proyecto Eramus+ STEMazing Women para fomentar el empleo en mujeres jóvenes en riesgo celebra su conferencia de clausura

La Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete acoge la conferencia de clausura del proyecto Erasmus+ denominado STEMazing...

La UCLM y Cooperativas Agro-alimentarias forman a técnicos para el asesoramiento especializado a agricultores y ganaderos de la región

Un total de veinticinco profesionales recibirán formación técnica a la carta encaminada a poder ofrecer asesoramiento especializado a...

El programa “12 Meses 12 Retos” de la UCLM abordó en una jornada el almacenamiento energético a largo plazo en la industria

La sala de juntas de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) de Ciudad Real acogió el...

El Programa de mayores de la UCLM expone sus obras en la Sala Princesa Zaida con José Ignacio Albentosa en el recuerdo

La exposición “El arte de la naturaleza” recoge las obras creadas por artistas del Programa Universitario José Saramago...