Las vías de comunicación romanas en la región ponen el broche de oro a los cursos de verano de la UCLM

compartir publicación:

‘Vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha’ es el título del curso de verano que ha comenzado hoy en el Campus de Ciudad Real y que pone fin a la XXVII edición de los mismos organizados por la Universidad regional. Durante dos jornadas, los expertos analizarán y reflexionarán sobre una temática que fue determinante en el proceso de romanización de esta Comunidad Autónoma.

El análisis, investigación e interpretación de las vías de comunicación romanas en Castilla-La Mancha centra el último de los cursos de verano programados por la Universidad regional para el año 2014. Dirigido por el profesor Gregorio Carrasco, el curso se celebra desde hoy y hasta mañana en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real y reúne a casi medio centenar de alumnos.

El encuentro, inaugurado esta mañana por la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Beatriz Cabañas, congrega a un conjunto de expertos en la materia que pondrán en común sus más recientes avances y horizontes de investigación llevados a cabo sobre la viaria romana en la Meseta Sur, favoreciendo así el intercambio de ideas y puntos de vista y contribuyendo a la mejora del conocimiento de uno de los factores más determinantes del proceso de romanización en el territorio castellano-manchego.

Entre ellos destaca la presencia de los profesores Javier Velaza, de la Universidad de Barcelona; Julio Mangas, de la Universidad Complutense; José Uroz, de la Universidad de Alicante; Manuel Durán, de la Universidad de La Coruña o Pierre Sillières de la Universidad de Burdeos y uno de los más prestigiosos especialistas en viaria romana en Hispania.

Precisamente, el profesor Sillières ha resaltado durante la inauguración del curso la importancia de las comunicaciones romanas y ha considerado que constituyen un “capítulo esencial” de la historia de colonización de la península, por lo que supusieron para el desarrollo económico y político de la misma en su momento.

Cerca de un millar de alumnos han pasado por alguno de los 27 cursos de verano celebrados en la UCLM con motivo de XXVII edición. A todos ellos, la vicerrectora ha agradecido su interés por participar en estas actividades y “verter sobre la sociedad los conocimientos que generan”.

también puede interesarle

La Big Band de la UCLM deleita al público de Fuensanta

El talento musical de la UCLM viajó al municipio albaceteño de Fuensanta con el concierto que la Big...

Premian un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha

Los profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Gema Fernández-Avilés Calderón e Isidro Hidalgo Arellano han sido...

La estimulación de cuernas en ciervas muestra la importancia del sistema inmunitario innato en procesos de regeneración

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en un estudio internacional en el que se revela el papel...

Siete de cada diez estudiantes aprueban la convocatoria extraordinaria de la PAU en el distrito universitario de Castilla-La Mancha

Un total de 842 estudiantes de los 1243 que se matricularon en la fase obligatoria de la convocatoria...