Las revistas de la UCLM Ensayos, Ocnos y Vínculos de Historia, indizadas en la nueva versión del ‘Journal Citations Reports’

compartir publicación:

Las revistas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Ensayos, Ocnos y Vínculos de Historia han sido indizadas en la nueva versión del ‘Journal Citations Reports’ (JCR), el mayor índice de revistas científicas a nivel internacional.

Este índice de revistas recoge desde 1975 las publicaciones que mayor impacto tienen entre la comunidad científica atendiendo a su factor de impacto (JIF, Journal Impact Factor). Hasta este año este índice se construía a partir de los datos de los índices ‘JCR Science Edition’ y ‘JCR Social Sciences Edition’, pero en esta edición incorpora además las revistas recogidas en el ‘Arts & Humanities Citation Index (AHCI)’ y el ‘Emerging Sources Citation Index’ (ESCI) que, desde 2015, agrupa las revistas regionales emergentes de diferentes áreas. Una modificación que ha permitido que estas tres publicaciones formen parte de JCR desde 2021.

Ensayos -editada desde 1987 por la Facultad de Educación de Albacete-, Ocnos -revista de estudios sobre lectura, editada desde 2005 por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) y Vínculos de Historia -publicada desde 2012 por el Departamento de Historia- no presentan todavía factor de impacto (al estar reservado únicamente a las revistas recogidas en los índices tradicionales), aunque sí cuentan con la nueva métrica ‘Journal Citation Indicator’ (JCI) implementada para el conjunto de las revistas.

Así, esta nueva medición que tiene como objetivo complementar el factor de impacto y ayudar a evaluar el rendimiento individual de las revistas. En ella, la novedad más importante radica en que este nuevo JCI se calcula para todas las revistas de la colección principal de ‘Web of Science’, incluidas aquellas que, por el momento, no cuentan con factor de impacto. Si bien los cálculos de esta nueva métrica son complejos, el resultado final, al tratarse de un valor único fácil de interpretar y comparar entre revistas, es simple. No en vano, una de las grandes diferencias es que el JCI promedia las citas recopiladas por una revista durante tres años de publicación. Un resultado final que facilita un índice que establece un ranquin y la asignación de cuartiles a estas revistas en cada una de sus áreas.

también puede interesarle

La UCLM lanza la última edición de su plan personalizado de adaptación del título en Arquitectura Técnica al grado en Ingeniería de Edificación

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a través de su Escuela Politécnica del Campus de Cuenca ha convocado...

La UCLM apuesta por la empleabilidad y el legado artesanal en el I Encuentro de Artesanía y Diseño Contemporáneo

El I Encuentro de Artesanía y Diseño Contemporáneo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) reúne a las...

La UCLM y el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha promueven la formación y la investigación en Derecho Notarial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Colegio Notarial de esta comunidad autónoma han consolidado la colaboración...

Los estudiantes preuniversitarios David Utiel, Samuel Batuecas y Rodrigo Rodríguez ganan la fase regional de la Olimpiada de Química

Los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), junto con...