Las mujeres son mayoría en los colectivos de estudiantes y personal de administración de la UCLM y avanzan en el de personal docente e investigador

compartir publicación:

El 55.56 % de estudiantes y el 54.15 % de integrantes del Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) son mujeres, un porcentaje que se sitúa en el 42.7 % entre el Personal Docente e Investigador (PDI). En este último colectivo es el que más se ha incrementado la presencia femenina en los últimos diez años.

La universidad española ha avanzado mucho desde que Concepción Arenal tuviera que disfrazarse de hombre para estudiar Derecho en Madrid a mediados del siglo XIX. Aunque para apreciar este progreso no es necesario remitirse a un pasado tan remoto: en 1910, sólo 36 mujeres habían logrado una licenciatura en España, muchas de ellas después de asistir a clase con un acompañante masculino de forma obligatoria o de lograr una autorización expresa del Consejo de Ministros. 

Actualmente, las mujeres son mayoría en las aulas. Según los datos del Portal de Transparencia, el porcentaje de alumnas  en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el curso 2019/2020 se situó en el 55.56 %, similar a la media nacional (del 55.6 %). Así, del total de 25956 estudiantes matriculados en la Universidad regional en grado, máster y doctorado, 14443 eran mujeres. No obstante, el reparto de cuotas en función del tipo de estudio no es equitativo: la representatividad de la mujer es superior en los estudios de grado (53.53 %) y máster (51.12 %) e inferior en el doctorado (47 %).

Tampoco es uniforme la distribución por género de los matriculados en función de la rama de estudios. Analizando los datos de avance correspondientes a estudiantes de grado del curso 2019/2020 se aprecia en toda su magnitud la brecha de género asociada a las ingenierías y Arquitectura, en donde la presencia de la mujer se queda en el 22.62 % en la UCLM. En el extremo opuesto, las chicas son mayoría en las carreras de Ciencias de la Salud, con un 74.43 % en la Universidad regional (la media nacional ronda el setenta por ciento).

PDI y PAS
La mayor representatividad de la mujer en el colectivo estudiantil se repite en el del Personal de Administración y Servicios (PAS), en el que las mujeres constituyen el 54,15 % de efectivos, una distribución que se mantiene prácticamente desde que se creó la Universidad de Castilla-La Mancha.

Sin embargo, el porcentaje de hombres es superior en el colectivo del Personal Docente e Investigador (PDI), en el que las mujeres suponen el 42,7 % del total, de forma que del total de 2496 docentes e investigadores de la Universidad regional en el curso 2019/2020, 1066 eran mujeres. Y, dentro del PDI, la diferencia es aún más evidente si se estudia la categoría profesional: en la más alta, la de catedrático de universidad, las mujeres representan sólo el 22.88 % del total. Por apuntar un dato positivo, hace diez años el índice de catedráticas en la UCLM era nueve puntos inferior, del sólo 13.25 %.

Por lo que respecta al equipo de gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha, además de por el rector, está integrado por quince personas, de las que siete son mujeres, lo que supone el 46.66 %. Son mujeres cinco de los trece vicerrectores y mujeres también la gerenta y la secretaria general.

también puede interesarle

La UCLM recibe once reconocimientos en los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha recibido once reconocimientos en los Premios Investigación e Innovación de Castilla-La...

La profesora de la UCLM Leonor Gallardo, reconocida a nivel nacional con el premio a la Innovación y Emprendimiento Femenino

La catedrática de Educación Física y Deportiva y directora del grupo de investigación Gestión de las Organizaciones e...

La UCLM consigue en Mérida ocho premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Escuela Internacional de Doctorado -EID-, ha obtenido ocho...

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM celebra con éxito su primera jornada sobre el Cálculo de Huella de Carbono en Empresas

El Aula Ideas Medioambientales-UCLM de Transición Energética y Descarbonización del Sector Gasista ha acogido recientemente la I Jornada...