Las jornadas de la UCLM “Cuarenta años de Geografía” abordarán los cambios económicos y de inversión territorial

compartir publicación:

La Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en el Campus de Ciudad Real acogerá el próximo miércoles, 23 de febrero, la cuarta sesión de las jornadas “Cuarenta años de Geografía y Cambios Territoriales”, que se centrará en esta ocasión en los cambios de carácter económico y de inversión territorial.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está celebrando desde el 27 de octubre de 2021 unas jornadas dedicadas a analizar la evolución geográfica y territorial de la región a lo largo de las cuatro últimas décadas, las que han transcurrido desde la publicación del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha en el Boletín Oficial del Estado el 16 de agosto de 1982. Promovidas por el Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, las Jornadas “40 años de geografía y cambios territoriales” están incidiendo en los procesos, los factores y los actores que han intervenido en el actual modelo territorial, a través de conferencias y mesas redondas en las que participarán expertos y representantes de la sociedad castellanomanchega.

El Aula Magna de la Facultad de Letras, en el Campus de Ciudad Real, acogerá el miércoles la cuarta sesión, que abrirá el profesor de la UCLM Luis Alfonso Escudero Gómez, con la ponencia titulada “La integración de Castilla-La Mancha en España: economía, infraestructuras y equipamientos”. En la mesa redonda posterior participarán el responsable técnico de Fundación CooperActiva, Tomás Merino; el representante de la consultora Aviation Pasiphae Olivier Poncet, y el profesor de Econometría y presidente de la Asociación de Ciencia Regional de Castilla-La Mancha, Agustín Álvarez.

Dirigidas por el propio Julio Plaza Tabasco y por Félix Pillet Capdepón, las jornadas se desarrollan de forma presencial y en línea y están dirigidas principalmente a estudiantes de grado y postgrado de la UCLM, aunque también están abiertas al resto de público interesado. Para más información pueden consultar a julio.plaza@uclm.es

El programa se prolongará los días 18 de marzo y 6 de abril.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...