Las facultades de Enfermería de Albacete y de Trabajo Social de Cuenca celebrarán elecciones el 18 de abril para elegir a su decano o decana

compartir publicación:

Las facultades de Enfermería del Campus de Albacete y de Trabajo Social del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebrarán elecciones el próximo 18 de abril para elegir a su decano o decana. Secretaría General ha abierto hoy la convocatoria del proceso electoral que afecta además a la renovación de los máximos responsables de cinco departamentos.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha abierto hoy la convocatoria de elecciones para la renovación del decano/a de la Facultad de Enfermería del Campus de Albacete y de la Facultad de Trabajo Social del Campus de Cuenca, y del máximo responsable de los departamentos de Ciencias Médicas, de Pedagogía, de Enfermería, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, de Química Analítica y Tecnología de los Alimentos y de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música.

Además, este proceso también afectará a la renovación del sector de estudiantes de 38 juntas de centros, a la renovación de los sectores de estudiantes y del personal investigador en formación (PIF) de 29 consejos de departamento y de todos los sectores de un consejo de departamento.

Atendiendo al calendario electoral establecido por Secretaría General de la UCLM, las votaciones a decano/a de centro serán el 18 de abril, mientras que las de director/a a departamento tendrán lugar al día siguiente, 19.

Calendario electoral

La publicación del censo electoral provisional será el 15 de febrero, estableciéndose a partir de ahí tres días para formular las oportunas reclamaciones al mismo y cuatro más para resolver éstas, por lo que el censo electoral definitivo se publicará el día 27 de febrero.

Los aspirantes a representantes a juntas de centro y consejos de departamentos, así como a decanos/as y directores/as, podrán presentar sus candidaturas los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo. La proclamación provisional de candidatos será el día 6 de marzo, fijándose los dos días siguientes para la reclamación a esa proclamación y el día 9 la resolución a las reclamaciones. El día 10 del mismo mes se publicará la proclamación definitiva de candidatos, fecha que coincidirá con el inicio de la campaña electoral.

La Universidad regional ha establecido el 13, 14 y 15 de marzo como días para ejercer el voto anticipado a juntas de centro y consejos de departamentos, y las votaciones a ambos el 21 del mismo mes. La proclamación provisional de electos se publicará el 24 de marzo y la definitiva el 30, previo periodo de reclamaciones y resolución de estas. El voto anticipado a decanos/as y directores/as está previsto para los días 12 y 13 de abril.

Las elecciones a decano/a de centro se celebrarán el 18 de abril, previa constitución de las juntas de centro; mientras que al día siguiente tendrá lugar la constitución de los consejos de departamento y posterior elección de su director/a.

En el caso de que ningún candidato obtuviese la mayoría absoluta necesaria para ser proclamado decano/a de centro o director/a de departamento, el proceso incluiría una segunda vuelta que tendría lugar los días 26 y 27 de abril, respectivamente.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...