Estudiantes de Biotecnología de la UCLM realizan prácticas en el Laboratorio de Análisis de Agua del Centro Tecnológico de Almansa

compartir publicación:

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, y el alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló, han firmado un convenio de colaboración, mediante el cual el Ayuntamiento de Almansa cede a la institución académica los equipos científicos y el mobiliario del Laboratorio de Análisis de Agua del Centro Tecnológico de Almansa para el uso del estudiantado del Grado en Biotecnología, cuyas de prácticas comenzaron en el primer cuatrimestre del presente curso.

El Espacio Ideas del Campus de Albacete ha acogido esta mañana la firma del convenio entre la Universidad de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Almansa, que permite la cesión del mobiliario y de los equipos e instrumental científico del Laboratorio de Análisis de Agua del Centro Tecnológico de Almansa a la UCLM para que los estudiantes del grado en Biotecnología de la Universidad regional, que rondan los 250, puedan realizar sus prácticas. Trabajos que ya comenzaron en el primer cuatrimestre del presente curso académico en las instalaciones donde se imparte este grado.

El rector, Julián Garde, ha mostrado su agradecimiento por esta iniciativa del Ayuntamiento de Almansa, a la vez que subrayaba la estrecha colaboración que tienen ambas instituciones, destacando que el material donado supera los 100 000 euros. “Una parte importante de este municipio estudia en la UCLM, por lo que se beneficiarán de dicha cesión, junto a otras muchas personas que estudian el Grado en Biotecnología y que llegan de fuera de nuestra comunidad autónoma”, aunque, como añadió el rector, también podrán hacer uso de este laboratorio con menor intensidad los estudiantes de Ingeniería Agrícola y Forestal.

Por su parte, el alcalde de Almansa reiteraba su agradecimiento a la UCLM por el trato mostrado siempre a este municipio y se mostraba satisfecho por la cesión del laboratorio “a una institución como la Universidad de Castilla-La Mancha que, a buen seguro, hará un buen uso de él y ayudará al estudiantado de Biotecnología a acercarse a las nuevas tecnologías, por lo que no hay mejor destino que el de los estudiantes de la UCLM y del Campus de Albacete, que tan buen trabajo está haciendo y que año tras año viene ofertando nuevos grados y titulaciones para  que los castellanomanchegos puedan tener mayores opciones y un mejor desarrollo formativo”, indicó.

Tras la firma, los representantes de ambas instituciones visitaron dicho laboratorio, ubicado en el edificio Polivalente del Campus de Albacete, donde se imparte el Grado en Biotecnología.

también puede interesarle

La UCLM y la Asociación Española contra el Cáncer crean una cátedra dirigida a “humanizar” la atención oncológica

La profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Eva María Galán ha conseguido una de las diez...

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia a través de “corona”s mecánicas, nueva exposición de la sala ACUA de Cuenca

La exposición “Movimientos por corona”, del artista y escultor Sergio Marco, se estrena en la sala ACUA de...

La UCLM abre las actividades que se desarrollarán en España en el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas

2025 fue proclamado por la UNESCO como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas con...

El G-9 ofrece 152 cursos en línea gratuitos para el PTGAS, PDI y estudiantes de doctorado

El Grupo 9 de Universidades (G-9) ha abierto la inscripción en sus planes de formación 2025, que incluyen...