Las facultades de Comunicación y de Ciencias Sociales de Cuenca han participado en la Semana Universitaria de la Economía Social

compartir publicación:

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha tomado parte en la Semana Universitaria de la Economía Social con dos iniciativas desarrolladas en el Campus de Cuenca por las facultades de Comunicación y de Ciencias Sociales.

Las facultades de Comunicación y de Ciencias Sociales de Cuenca se han implicado activamente en la Semana Universitaria de la Economía Social con dos acciones celebradas en el marco de la convocatoria de la Red ENUIES, de Centros e Institutos Universitarios de Investigación en Economía Social, con el objetivo de difundir los avances en investigación en este ámbito. 

Promovida por CIRIEC-España, centro de referencia en la investigación y difusión de la economía social, la Semana Universitaria de la Economía Social se abrió el martes en la Facultad de Comunicación con la intervención de los profesores José María Herranz y Luis Mauricio Calvo en torno a la gestión de la comunicación en las organizaciones de la economía social. Herranz y Calvo comenzaron presentando los aspectos generales para diferenciar las empresas de economía social de mercado (cooperativas, sociedades laborales, centros especiales de empleo, empresas de inserción y mutualidades) y de no mercado (organizaciones sociales y del tercer sector). A continuación profundizaron en la imagen y percepción que proyectan entre los distintos públicos, y las estrategias de comunicación que desarrollan para visibilizarse. A continuación, José María Martínez, presidente de la Asociación Roosevelt, presentó la misión de la organización que preside y que está centrada en las personas con discapacidad física. Los alumnos tuvieron la oportunidad de preguntarle sobre el funcionamiento de la asociación, de cara a trabajar conjuntamente con ellos en la mejora de la gestión de su comunicación a lo largo de los próximos meses. 

La participación de la UCLM en la Semana de la Economía Social implicó también ayer jueves a la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca con una mesa redonda dirigida por la profesora Inmaculada Buendía, quien presentó la iniciativa leyendo el manifiesto por una mayor presencia de la economía social en el ámbito universitario. En el debate participaron el expresidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES) Marcos de Castro; y el que fuera del ministerio de Trabajo en el área de Economía Social Alejandro Barahona.

también puede interesarle

La UCLM acoge en Albacete una exposición sobre los logros obtenidos en los Campeonatos de España Universitarios 2024

El Pabellón Polideportivo Universitario del Campus de Albacete acoge hasta el 30 de mayo la exposición fotográfica “Campeonatos...

La estudiante de la UCLM Silvia Rey, medalla de plata en el Campeonato de España Universitario de atletismo 2025

Medalla de plata para la estudiante de la UCLM Silvia Rey Veiga en el Campeonato de España Universitario...

La UCLM organiza un laboratorio colaborativo sobre envejecimiento activo en el marco de la alianza europea COLOURS

El Hospital Universitario de Toledo acogerá los próximos días 19 y 20 de mayo un laboratorio colaborativo (CoLab)...

Las Jornadas de Marketing y Seguridad Vial de la UCLM acercan al estudiantado la plataforma DGT 3.0

La Facultad de Ciencias Sociales del campus de Cuenca, en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil...