La VII edición de seguridad informática MorterueloCon reúne a más de medio centenar de asistentes

compartir publicación:

Trece ponencias y dos mesas redondas centran la VII edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, coorganizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), que este año se realizan de manera online. Más de medio centenar de asistentes participan en un proyecto que tiene por objetivo concienciar de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet

La VII edición de las jornadas de seguridad informática MorterueloCon, coorganizadas por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha contado con más de medio centenar de asistentes en un año que se caracteriza por su celebración online.

El vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, César Sánchez, acompañado de José Manuel Blas, director de la Politécnica; Juan Ángel Morejudo, director general de Administración Digital; Miguel Ángel Cotanilla, miembro de MorterueloCon; y Miguel Ángel Valero, concejal de Turismo, Patrimonio Histórico, Cultura y Educación, ha inaugurado una sesión que tiene por objetivo concienciar a los estudiantes, empresas y usuarios en general, de la importancia de utilizar medidas de seguridad cuando se pretende tener presencia en Internet, dando también un enfoque técnico sobre la materia también a profesionales de este sector.

Trece ponencias y dos mesas redondas centran una jornada en la que se abordará, como el propio César Sánchez ha apuntado, en promocionar la importancia de la seguridad informática en un mes, febrero, que desde hace años ya se asocia a la organización de esta iniciativa organizada por MorterueloCon.

Tras la inauguración, Nur Palud, director de grandes cuentas de Fortinet ha impartido la primera charla de una sesión que se clausurará a las 23.30 horas. Tanto la inauguración como la clausura ha estado moderada por Yolanda Corral, periodista y formadora especializada en ciberseguridad de tú a tú y competencias digitales, y fundadora y creadora de contenidos del canal Palabra de hacker.

Un año más, estas jornadas pretende generar debate y prácticas de buen uso de la tecnología en todos los rangos de edad, desde perfiles más técnicos a inexpertos. Organizada por la Asociación MorterueloCon, esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de la capital conquense.

también puede interesarle

La UCLM valida una prueba sencilla para detectar la pérdida de fuerza muscular en mayores y mejorar su autonomía

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha demostrado que un test funcional tan simple como levantarse de una...

La UCLM presenta un diseño nanotecnológico que podría mejorar la eficiencia de las memorias digitales

Un equipo de investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha publicado un estudio sobre nuevos materiales...

La UCLM, Premio Ciudad de Cuenca a la Labor Social

Los Premios Ciudad de Cuenca de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025 han galardonado a la...

Una investigación de la UCLM revela que el acoso escolar constituye un factor de riesgo relevante para el desarrollo de trastornos alimentarios

La investigadora de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María Martínez López es autora del artículo: “¿Cómo puede...