La Universidad Wenzao de Taiwán acoge la exposición ‘Los Quijotes del CEPLI’

compartir publicación:

La Universidad Wenzao de Taiwán acoge durante este mes la exposición ‘Los Quijotes del CEPLI’, muestra organizada por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote.

La exposición cuenta con más de medio centenar de volúmenes que, en sus distintas modalidades –ediciones íntegras, adaptaciones y versiones-, dan una idea de la presencia de la obra de Cervantes en la Biblioteca del CEPLI, especializada en literatura para niños y jóvenes. Coordinada por César Sánchez Ortiz y Arantxa Sanz Tejeda, esta iniciativa cuenta también con otra treintena de publicaciones a modo de antologías, estudios y nuevas creaciones relacionadas con el universo del caballero andante.

Además, la Universidad de Wenzao acoge, entre otros actos organizados en colaboración con la UCLM, el curso sobre la figura del Quijote impartida por el investigador del CEPLI Ángel Luis Luján.

también puede interesarle

Empresas del sector muestran en la UCLM oportunidades laborales a los estudiantes de la ETSIAMB

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología -ETSIAMB- de la Universidad de Castilla-La...

Arranca el nuevo máster oficial universitario en Grabado, Diseño Gráfico y Documentos de Valor de la UCLM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y la presidenta directora general de la Fábrica...

El ciclo de narración oral UCLM Cuenta subraya el valor de la palabra como patrimonio cultural inmaterial

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) continúa la programación conmemorativa de su 40 aniversario con el ciclo UCLM...

La Escuela Superior de Informática de Ciudad Real celebra su jornada de empresas incidiendo en la alta empleabilidad y el aumento de mujeres en...

Dieciocho empresas punteras del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones participan a lo largo...