La Universidad regional y el Ayuntamiento de Ciudad Real buscan estudiantes con talento para ‘Generación ON’

compartir publicación:

Veinte universitarios podrán participar en la segunda convocatoria del proyecto Generación ON’, tras el acuerdo firmado por la vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ángela González Moreno y el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística del Ayuntamiento de Ciudad Real, José Luis Herrera. Este programa pretende premiar a los alumnos del Campus de Ciudad Real que destaquen por sus expedientes académicos y competencias profesionales

La vicerrectora de Transferencia e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ángela González Moreno y el concejal de Promoción Económica, Cultural y Turística del Ayuntamiento de Ciudad Real, José Luis Herrera, han firmado esta mañana el convenio de colaboración para volver a desarrollar el Programa ‘Generación ON’.

Veinte universitarios podrán participar en la segunda convocatoria de este proyecto que pretende seleccionar, premiar y acompañar en su inserción profesional a los alumnos del Campus de Ciudad Real que destaquen por sus expedientes académicos y competencias profesionales. Los participantes participarán en un programa de desarrollo de habilidades y competencias profesionales y realizar prácticas tuteladas, remuneradas en la medida de lo posible, en empresas preferentemente locales.

La vicerrectora ha pedido la colaboración de nuevas empresas para que se unan a este programa y pongan en marcha estas prácticas remunerados valorando el trabajo que van a realizar estos jóvenes. “Hacer un llamamiento a las empresas locales para que manifiesten su responsabilidad de desarrollo local, ya que la cuantía de las becas no está establecida, pero que también aporten, por lo menos simbólicamente, para que se valore el trabajo que pueden llegar a desarrollar un estudiante en formación. Queremos que las prácticas sean remuneradas, y para ello necesitamos la ayuda de las empresas”.

Por su parte, el concejal de Promoción Económica ha reconocido que este es uno de los convenios más cuidados por el Impefe, ya que es uno de los que más beneficios y mejor percepción tiene tanto por la ciudad como los universitarios. “La presencia de titulados universitarios en el tejido empresarial de la ciudad es fundamental. La incorporación del talento en nuestras empresas es un valor añadido que permite a estas empresas competir en el mercado. Por eso volvemos a desarrollar este programa para el que seleccionaremos a un máximo de 20 estudiantes”.

El plazo de inscripción ya está abierto hasta el 15 de abril. Para tomar parte en “Generación ON”, los candidatos deberán presentar junto al formulario de inscripción un currículo actualizado, una carta de motivación en la que exponga los motivos que le llevan a presentarse como candidato al proyecto, y la documentación que acredite cada una de las áreas contempladas en los criterios de selección.

Para acceder a este programa hay que ser estudiante de grado o máster oficial de la Universidad de Castilla-La Mancha del Campus de Ciudad Real y haber superado el 75% de los créditos del plan de estudios en el que se encuentren matriculados (para estudiantes de grado). Esta condición no será necesaria para los estudiantes de máster oficial.

Los seleccionados serán incluidos en un programa formativo exclusivo para que se desarrollará en Ciudad Real a partir del mes de mayo. El programa tendrá una duración de 12 horas lectivas y será impartido por técnicos de la Universidad y técnicos externos, incluyo diversos contenidos orientados al éxito profesional: planificación de carrera, herramientas para la búsqueda de empleo, habilidades directivas, emprendimiento, gestión de equipos, etc. Además disfrutarán de varias sesiones de orientación individual, distribuidas entre los meses de mayo y septiembre de 2017, dirigidas al cumplimiento de sus objetivos profesionales. Las sesiones estarán a cargo de técnicos del CIPE (Centro de Información y Promoción del Empleo)

Los estudiantes podrán realizar un periodo de prácticas con una duración máxima de 3 meses en empresas prioritariamente locales, que podrán tener una remuneración variable, según los acuerdos a los que se llegue con las empresas que deseen participar en el programa.

también puede interesarle

La UCLM presenta en el Campus de Albacete la spin-off de biotecnología oncológica para el avance en el tratamiento del cáncer cerebral

TreatBrain Therapeutics, la primera spin-off de biotecnología oncológica fundada en Castilla-La Mancha, se ha presentado hoy en el...

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz reconoce a los mejores expedientes de la EvAU 2024 que cursan sus estudios en el campus de Cuenca

El Patronato Cardenal Gil de Albornoz, del que la UCLM es presidenta ejecutiva, entrega los premios EvAU a...

La UCLM abre su concurso de ideas emprendedoras al conjunto de la comunidad universitaria

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha convocado la segunda edición de su Concurso de Ideas UCLMEmprende, el...

Ferran Adrià en la UCLM: “El mundo ha evolucionado con tecnología e innovación”

Cuestionar el status quo, no ser dogmático, la visión holística y la planificación sistemática son las claves propuestas...