La Universidad de Castilla-La Mancha lanza la segunda edición del programa UCLM Rural con más de medio centenar de plazas

compartir publicación:

Estudiantes de grado y máster de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) pueden solicitar desde mañana, 30 de marzo, alguna de las cincuenta y dos plazas del programa UCLM Rural de prácticas en localidades de la región de menos de cinco mil habitantes.

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la convocatoria de la segunda edición del Programa UCLM Rural, la iniciativa de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que posibilita la realización de prácticas externas remuneradas en empresas, instituciones y asociaciones del medio rural y de localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha. Promovido por el Vicerrectorado de Innovación, Empleo y Emprendimiento, el también conocido como “Erasmus Rural” confirmó desde su puesta en marcha la generación de un doble beneficio: para el alumnado, en primer lugar, como opción para completar su formación con experiencias sobre el terreno; y para las entidades receptoras, al incorporar personas de talento y con excelente formación.

En colaboración con las diputaciones provinciales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, UCLM Rural oferta 52 puestos de prácticas en el medio rural, distribuidas en trece becas de tres meses de duración en cada uno de los campus. Con una financiación total de 160.000 euros para el programa, la cuantía de cada beca es de quinientos uros brutos al mes, si bien los estudiantes empadronados en una localidad diferente a la de realización de las prácticas recibirán una bolsa de ayuda adicional de otros quinientos euros por mes completo en concepto de gastos de manutención, alojamiento y desplazamiento. Para establecer esta ayuda adicional se tendrán en cuenta los datos de empadronamiento a 31 de diciembre de 2021.

Desde la Universidad de Castilla-La Mancha se pretende contribuir al problema de la despoblación mediante la puesta en funcionamiento del Programa “UCLM Rural. Universitarios ante la despoblación”, con el fin de acercar a los jóvenes a otros entornos, promover el empleo y combatir la despoblación fomentando la realización de prácticas en empresas e instituciones localizadas en zonas rurales.

también puede interesarle

La UCLM celebrará elecciones en junio para elegir a la persona responsable de veintiún centros y dieciséis departamentos

Veintiuna facultades o escuelas y dieciséis departamentos de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se verán afectados por...

El programa “Prisión Abierta” de la UCLM en el campus de Cuenca llega a más de 170 estudiantes de la provincia

Internos del centro Penitenciario Madrid VII de Estremera y funcionariado de prisiones han participado en las jornadas “Prisión...

El Consejo Social aprueba los presupuestos de la UCLM para 2025

El Consejo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha aprobado el proyecto de presupuestos de la...

La UCLM celebra en Albacete unas jornadas que promueven el envejecimiento saludable

La Facultad de Farmacia clausura hoy las jornadas “Últimos avances en envejecimiento saludable. Intervención multicomponente”, en las que...